Menú de navegación
Las agencias trabajan para repatriar a españoles
EXPRESO - 17.03.2020
Los profesionales de las agencias, muchos de ellos en modalidad de teletrabajo, trabajan desde hace días en la repatriación de los ciudadanos españoles que permanecían de viaje fuera de nuestras fronteras antes de la declaración del estado de alarma.
derivada de la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, "cumpliendo de modo riguroso con sus funciones de intermediación y asegurando la prestación de servicios con los proveedores", según el presidente de UNAV, José Luis Méndez.
Para hacer posible esta repatriación, además, las asociaciones de agencias de viajes están en permanente contacto y coordinación con la Secretaría de Estado de Turismo, con el Ministerio de Exteriores, con las embajadas, con las asociaciones patronales (CEOE, CEIM, CEPYME...) y con distintas comunidades y ayuntamientos.
De acuerdo con las estimaciones efectuadas por la UNAV restaría todavía algo más de un 10 por ciento de viajeros pendiente de retornar a sus lugares de residencia en España, ‘y seguimos trabajando, desde nuestra posición de intermediación, en su regreso a España, al igual que lo hacen el resto de asociaciones y CEAV, para dar respuesta a la política de cancelaciones’, ha destacado José Luis Méndez, presidente de UNAV.
Méndez, al mismo tiempo, quiere también hacer una defensa del sector de las agencias y de las empresas por la profesionalidad que están mostrado y salir al paso también de las críticas realizadas por algunas asociaciones de consumidores.
‘Las agencias cumplimos escrupulosamente con la política de cancelación a la que nos obligan los proveedores. Estamos actuando con total transparencia en una situación tan extraordinaria como la actual, en la que la excepcionalidad marca nuestro día a día y en la que lo que menos se necesita es que se induzca a confusión a los consumidores’, ha asegurado.
El representante de la entidad decana de las agencias insta a los clientes a no suspender sus viajes, sino a posponer las fechas de los mismos, ‘porque estamos convencidos que, más pronto que tarde, y gracias a la responsabilidad de todos y a los grandes profesionales de nuestro sistema sanitario, superaremos esta crisis epidémica’.
El presidente de UNAV reitera nuevamente el apoyo a las autoridades sanitarias, reafirma su solidaridad con las personas afectadas por la enfermedad y por situación actual, aconseja respetar las instrucciones del estado de estar en casa, e insiste también en la necesidad de avanzar medidas que complementen las que anunció el Gobierno hace unos días, que fueron calificadas por esta asociación como ‘insuficientes’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León