Menú de navegación
Hotelbeds atrae reservas a sus socios hoteleros
EXPRESO - 01.12.2019
Más del 50% de las reservas que Hotelbeds ofrece a sus socios hoteleros son por, al menos, cuatro noches y un 24% son de estancias de más de siete noches.
El perfil de los huéspedes de larga estancia es, en su gran mayoría, internacional que provienen de los más de 60.000 clientes B2B de Hotelbeds: agentes de viajes, turoperadores, aerolíneas y programas de fidelización de puntos a nivel mundial.
Hotelbeds está muy comprometido con los canales de distribución que ofrecen a los hoteleros huéspedes de alto valor, que reservan con más antelación, cancelan menos, permanecen más tiempo y gastan más en el destino.
Hotelbeds, el banco de camas líder mundial, ha dado a conocer el promedio de noches reservadas a través de su red de más de 60.000 clientes B2B de todo el mundo.
Como parte del compromiso de Hotelbeds de proporcionar a los hoteleros huéspedes de alto valor, la compañía ha confirmado hoy que más del 50% de sus reservas son de cuatro noches, y el 24% se queda siete noches o incluso más.
Hotelbeds se compromete a ofrecer la mejor calidad de reservas incrementales a sus socios hoteleros a través de su red de más de 60.000 clientes B2B entre los que se encuentra: agentes de viajes, turoperadores, aerolíneas y programas de fidelización de puntos de más de 140 mercados de origen a nivel mundial.
Las reservas a través de compradores de viajes B2B tienden a ofrecer una mayor proporción de viajeros internacionales de larga distancia, que a su vez ofrecen a los hoteleros huéspedes adicionales que reservan con más antelación, cancelan menos, estancias más largas y gastan más en el destino.
En el mundo, más del 60% de las reservas realizadas a través de Hotelbeds provienen de mercados de origen internacionales, registrando algunos de los principales destinos un mayor porcentaje de huéspedes internacionales.
Carlos Muñoz, director general de Hotelbeds, comenta que ‘los hoteleros valoran mucho a los huéspedes que permanecen más noches, no solo porque signifique más ingresos, sino porque aumenta sus márgenes, esos huéspedes tienden a ser de mercados internacionales de larga distancia y eso significa que, en general, reservan con más antelación, cancelan menos, gastan más en el destino y regresan con más frecuencia’.
‘Por tanto, estoy encantado de poder confirmar que más del 50% de nuestras reservas son por al menos cuatro noches y el 24% permanece en el hotel siete noches o incluso más’.
‘A medida que nuestro negocio continúa aumentando el número de clientes B2B de alto valor, entre los que encontramos un portfolio de 60.000 agentes de viajes, turoperadores, aerolíneas y programas de fidelización y canjeo de puntos, seguimos trabajando para aumentar aún más la duración de la estancia y el valor de las reservas para nuestros socios hoteleros’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación