Menú de navegación
Destinia ayuda a que sus clientes compensen su huella de carbono
EXPRESO - 23.02.2019
El avión es el medio de transporte más rápido, el que ha democratizado los viajes pero también el que más emisiones de dióxido de carbono provoca al medio ambiente
El avión es el medio de transporte más rápido, el que ha democratizado los viajes pero también el que más emisiones de dióxido de carbono provoca al medio ambiente.
En Destinia dicen ser conscientes del impacto en el planeta, por eso se han aliado con Reforestum para ofrecer a sus clientes la posibilidad de que compensen las emisiones de CO2 emitidas por el pasaje aéreo que compren.
Por cada billete de avión, el cliente recibirá en su bono de compra la información detallada de los kilos de CO2 emitidos y si está interesado en compensar ese impacto, desde Destinia le redirigimos a Reforestum.
Esta innovadora startup, una plataforma colaborativa que se enfoca en reforestación, permite que en la compensación (offset) el usuario compre una participación de un bosque y estar conectado a él a través de su app. El kg de CO2 ronda los 20 euros.
El primer bosque de Reforestun en España es Génesis y ha sido oficialmente certificado como proyecto de captura de carbono por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España a través de su oficina de cambio climático (ahora Ministerio para la Transición Ecológica-Mapama). Pero en Reforestum están trabajando en varios proyectos en África, América y Asia para poder ofrecer más alternativas de bosques en los que compensar.
‘El cliente cada vez está más concienciado con el cambio climático. Como empresa reconocemos que el transporte aéreo es un motor del desarrollo del turismo pero también compartimos la creciente sensibilidad ambiental de nuestros clientes. Por eso colaboramos con esta solución que contribuye a ayudar al planeta’, explica Mónica E. Prieto, directora de Operaciones de Destinia.
‘Planta tu propio bosque desde casa, compensa tus emisiones de CO₂ y únete a la lucha contra el cambio climático. Trabajamos para que el donante vea toda la trazabilidad de la inversión en contraposición al sistema ciego de donaciones habitual’, señala Diego Sanz, fundador de Reforestum.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe