Menú de navegación
Agencias de Viajes de Colombia dinamizan el turismo nacional
EXPRESO - 02.12.2018
Las cifras de llegadas de extranjeros a Colombia han arrojado considerables crecimientos, gracias a la devaluación del peso colombiano frente al dólar, fuertes campañas de promoción que han mejorado la percepción internacional de la seguridad en Colombia, nuevos destinos inéditos, experiencias únicas, entre otros factores.
Lo anterior se evidencia con los datos suministrados por Migración Colombia, que indican que, en el periodo de enero a octubre de 2018, se han reportado un total de 3.459.332 registros de llegada de extranjeros.
De ese total, 78% son por motivo de turismo, 2.713.721 personas, lo que representa un aumento del 29% frente al mismo periodo del año anterior.
Turistas provenientes de Estados Unidos, Argentina, Brasil, México y desde Europa, en gran medida, de España y Francia, son los mercados que componen, mayoritariamente, el registro de llegada de extranjeros al país sudamericano, aprovechando la reevaluación de su moneda frente al peso.
‘Debido a que estos indicadores presentan una oportunidad favorable, debemos tener en cuenta que es importante que se creen estrategias para seguir potenciando todo el sector; tanto para incrementar la llegada de extranjeros a Colombia, como el flujo de colombianos hacia otros países’, indicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
De este modo, en aras de fortalecer la oferta nacional y brindar un producto diverso y de calidad, las Agencias de Viajes receptivas de ANATO han diseñado, en promedio, más de 70 combinaciones de paquetes a lo largo del país, los cuales incluyen, principalmente, destinos como: Cartagena, Bogotá, Paisaje Cultural Cafetero, Santa Marta y Medellín.
Estos planes también se encuentran disponibles en el portal Todoslosdestinos.com.
Frente a lo anterior, la dirigente gremial resalta que ‘nuestras Agencias han buscado siempre brindar productos para todos los gustos y presupuestos, que les permitan a los viajeros nacionales e internacionales, descubrir el encanto de todo nuestro territorio. Y para impulsar su desarrollo, hace más de un año creamos el Comité de receptivo, con el objetivo de implementar iniciativas que fortalezcan las actividades relacionadas con el turismo interno’, indicó.
En dicho comité se han desarrollado estrategias en búsqueda del mejoramiento de la calidad del servicio al viajero, internacionalización de los productos, estabilidad de normativas, entre otros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa