Menú de navegación
Los millennials vuelven a recurrir a las agencias de viajes
EXPRESO - 11.11.2015
Una encuesta de tendencias en el área de hospitalidad, anunciada en la reciente conferencia de LE Hotels reportó un incremento referente a los millenials, quienes se inclinan más por la idea de hacer reservas por medio de un agente de viajes, dejando de lado métodos de reserva independientes.
De los encuestados, el 51,5% informó de que vieron un crecimiento de clientes clasificados como millenials. De los que observaron incrementos en las reservas, el 60,6% dijo que constituyen de un 10% a un 25% de sus nuevos clientes en los últimos dos años.
En la encuesta también encontraron otras tendencias significativas relativas a esta industria. Así, de los encuestados, el 84% de los agentes de viajes predijeron que la industria podría seguir viviendo una mayor demanda de habitaciones de hotel y el aumento de los precios en 2016.
Durante el año pasado, el 60% de los encuestados, evidenció un aumento en las reservas. El 35,9% no vivió ningún cambio dramático en las reservas, y el 3,9% vió que se produjo un descenso en las reservas, respectivamente.
Cuando se les preguntó cuál es la mayor diferencia entre un hotel boutique frente a una empresa grande como un Hilton o Sheraton, los encuestados mayoritariamente señalaron que buscan hoteles boutique, ya que ofrecen a sus clientes auténticos, experiencias únicas, y un mayor nivel de servicio personalizado.
Los países que hicieron la lista de los puntos calientes del viaje de los agentes, incluyen clásicos como Italia, Australia y Francia, pero la lista también puso de relieve nuevos destinos que crecen de popularidad, como Cuba, China y Croacia.
Los resultados revelaron que el 62% de los agentes de viajes encuestados creen que sitios como Airbnb, seguirán aumentando en popularidad para viajeros de negocios en 2016.
La encuesta también demostró que agentes de viajes tenía opiniones divididas en cuanto a qué red social usar, como Instagram, Twitter y Facebook.
Un 46% de los encuestados dijo que la información que se encuentra en las redes sociales influyen sus sugerencias a los clientes, mientras que el 54% dijo que no lo hizo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
En conexión la naturaleza en Tailandia
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo