Menú de navegación
Alitalia adopta Sabre para modernizar su sistema de reservas
EXPRESO - 21.02.2015
Entre las más destacadas aerolíneas de Europa, Alitalia optó por Sabre como su proveedor tecnológico preferente y que contribuirá en su programa de modernización ‘Reinventando Alitalia’, recientemente anunciado a la prensa.
En el marco de este acuerdo a largo plazo Alitalia migrará sus sistemas informáticos a la plataforma integral de Sabre y su tecnología Software-as-a-Service (SaaS), desarrollada para cubrir las operaciones fundamentales en toda línea aérea.
Mediante la suite de funcionalidades de Sabre y su tecnología para comercialización de servicios, Alitalia inicia una profunda transformación que la verá reconocida como línea aérea innovadora, enfocada en ofrecer servicios personalizados para cada pasajero.
Alitalia accederá también a recursos y análisis de datos; que se traducirán en nuevas oportunidades de ingreso y control de costes operativos, oportunos sobre todo para revitalizar su negocio y servicios en un plazo pautado de dos años.
Silvano Cassano, CEO de Alitalia, comentó que ‘estamos reinventando Alitalia. Como plan a mediano plazo esperamos que nuestros pasajeros experimenten los servicios de una línea exitosa en la industria y revitalizada mediante una nueva identidad de marca. Esta iniciativa es sumamente importante y la tecnología desempeñará una aportación clave para alcanzar nuestro objetivo. Sabre es un proveedor de soluciones destacable para la industria, con el más extenso portafolio de tecnologías para el sector aerocomercial. Su plataforma integrada nos dará una perspectiva centralizada de todas nuestras operaciones e incluso las transformará con vistas a crear alta performance y mayor satisfacción en el servicio a clientes’.
Por su parte, Tom Klein, presidente y CEO de Sabre, remarcó que ‘Alitalia es una de las principales compañías aéreas en toda Europa y ha trazado un ambicioso plan a futuro que contempla innovación tecnológica. Desde Sabre nos complace trabajar mano a mano con Alitalia, para asistirlos en identificar estrategias que impulsarán su negocio, les permitirá controlar costes operativos y ser aún más eficientes. Esta colaboración también nos permitirá explorar el potencial del software para contribuir a satisfacer pasajeros y asegurar su preferencia. Este acuerdo aportará significativamente en la creciente participación de Sabre en la región europea’.
Además del nuevo sistema de reservas, Alitalia implementará sistemas de control de partidas de Sabre útiles para gestionar check-in y embarque de pasajeros en aeropuertos; combinado a software para marketing, planificación, control de inventario y revenue management.
En materia de operaciones técnicas utilizará soluciones para gestión de tripulaciones y terminales aéreas, como recurso de información en tiempo real para tener un panorama de todos los vuelos programados, las operaciones en vuelos, acuerdos de código compartido y gestión de ingresos.
La tecnología de Sabre es utilizada por 225 aerolíneas a nivel mundial, incluyendo las principales líneas aéreas internacionales. El portafolio de software Sabre, definido por soluciones a medida y escalables, permite que las líneas aéreas operen según sus necesidades y adapten su negocio ante requerimientos propios de la dinámica de la industria.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR