Menú de navegación
Politours propone un puente de diciembre diferente en Malta
EXPRESO - 31.10.2012
Se acercan las bajas temperaturas del invierno y la mejor manera de combatirlas es disfrutar de un destino cercano y cálido durante el próximo puente de diciembre
Se acercan las bajas temperaturas del invierno y la mejor manera de combatirlas es disfrutar de un destino cercano y cálido durante el próximo puente de diciembre. Por ello Malta se presenta como un destino ideal para una escapada en invierno.
Este archipiélago ofrece al viajero un sugerente cóctel que mezcla historia, ocio y una atractiva vida cultural. Además, Malta puede presumir de un agradable clima mediterráneo durante todo el año que hace de ella un destino apropiado para olvidarse del frío invierno.
Aprovechando los días que brinda el Puente de la Constitución, Politours propone atractivas ofertas para viajar a Malta con salidas desde Madrid, Barcelona y Asturias.
En el caso de Madrid y Barcelona, las fechas son del 5 al 9 de diciembre. 5 días/4 noches para disfrutar de Malta desde Barcelona por 480 euros y desde Madrid por 519 euros.
Para aquellos que viajan desde Asturias, se trata de un paquete de 4 días/3 noches del 6 al 9 de diciembre y desde 499 euros .
En todos los casos los vuelos son operados por Air Malta y el programa de Politours incluye además alojamiento en hotel de 3, 4 ó 5 estrellas, según la opción elegida, en régimen de alojamiento y desayuno, traslados al aeropuerto en Malta, tasas de aeropuerto y seguro de viaje.
Día 1
Una buena opción para comenzar la escapada es visitar la histórica ciudad de Birgu, rebautizada como Vittoriosa. Junto con Cospicua y Senglea, Vittoriosa es una de Las Tres Ciudades o Cottonera, y fue el primer asentamiento de la Orden de los Caballeros de San Juan en la isla, hasta que se trasladó la capital a Valletta. Repleta de bares y restaurantes uno puede saborear de la gastronomía maltesa con unas increíbles vistas al Gran Puerto.
Marsaxlokk es otra cita ineludible con Malta, en la que descubrir este típico puerto pesquero repleto de colorido y encanto.
Muy cerca de allí, pueden visitarse los templos megalíticos de Hagar Qim y Mnajdra, que desvelan la historia de Malta con más de 7.000 años de antigüedad. Y de camino desde Marsaxlokk, una parada en Zurrieq para visitar la gruta azul en una pequeña barca puede ser una experiencia única.
Día 2
Las ciudades de Mdina Y Rabat pueden ser las protagonistas de un día inolvidable, en el que adentrarnos en el pasado de Malta. Caminar por Mdina, también llamada la ciudad del silencio, te transporta a los tiempos en que la ciudad era capital de Malta, muestra de ellos son los palacios que salen al paso en estrechas callejuelas llenas de encanto. En la vecina ciudad de Rabat, entre las múltiples posibilidades que ofrece destacan las catacumbas de San Pablo y las de Santa Ágata, o visitar la Domus Romana que recrea cómo eran las viviendas romanas de Malta.
Día 3
Imprescindible conceder al menos un día a la capital y corazón de Malta, Valletta, ciudad creada por los Caballeros y para los Caballeros, y donde se aprecia su influencia, magníficos edificios como la Concatedral de San Juan, el Teatro Manoel o el Palacio del Gran Maestre sorprenderán al viajero. Es recomendable perderse en el bullicio y ambiente de sus calles repletas de tiendas y restaurantes.
Desde los jardines Upper Barrakka, creados como lugar de reposo para los caballeros de la Orden, las vistas del Gran Puerto y de las Tres Ciudades merecen la pena.
Día 4
No hay que dejar de visitar la isla hermana de Gozo. Un ferry nos llevará desde Cirkewwa hasta el puerto de Mgarr. Desde allí, la primera parada nos llevará a Victoria, la capital, y a su Ciudadela, desde donde las vistas nos descubren un paisaje marcado por colinas de cimas planas, valles escarpados, acantilados y las villas que asoman entre las plantaciones de duraznos, limones, olivos y naranjos. Una visita ineludible es la famosa Ventana Azul, un gran arco de piedra erosionado por el Mediterráneo y que se ha convertido en un icono de las islas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración