Menú de navegación
Agentes españoles contra la subida de tasas aeroportuarias
EXPRESO - 10.07.2012
La subida de tasas aeroportuarias de un 10,2%, aprobada por AENA y que entró en vigor el pasado día 1 de julio, se aplica a todos los vuelos con salida posterior al día 1 de julio, independientemente del momento en el que fueron emitidos.
Así, para UCAVE, la Unión Catalana de Agencias de Viajes Especializadas, este hecho puede suponer un incumplimiento de la normativa europea y solicita que sea aplicado a billetes emitidos a partir del 1 de julio y no antes.
Según Rafa Serra ‘introducir incrementos en plena temporada de verano y con carácter retroactivo a billetes emitidos antes de la fecha de 1 de julio puede suponer un perjuicio a agencias y consumidores además de generar confusión’.
Denegación de embarque por impago de tasas
UCAVE alerta de que la falta de pago del diferencial de la tasa podría suponer que alguna aerolínea preceda a denegar el embarque a los pasajeros. Por esto UCAVE está realizando una campaña para transmitir a los agentes de viajes la necesidad de informar por escrito y de forma clara al viajero de la obligatoriedad de abonar esta diferencia.
En el caso de los billetes combinados, aunque ha de ir a cargo del cliente, recomienda que sea la agencia quien gestione el pago de este incremento. UCAVE recuerda que en el caso de los viajes combinados sólo son revisables al alza antes de 20 días previos a la fecha de salida del viaje y algunas compañías aéreas no lo están respetando según su propia interpretación de la normativa.
UCAVE informa de que las compañías que están aplicando retroactivamente el incremento de tasas son: Vueling, Vuelos de IB5000 operados por Vueling y Ryanair.
Por otra parte las compañías que han afirmado que asumirán los diferenciales y no aplicarán la normativa retroactivamente son; EasyJet, Grupo Lufthansa (Lufthansa, Austrian Airlines, Brussels Airlines y Swis Airlines), Air Transat y Binter.
UCAVE ha mostrado ‘su preocupación ante la falta de protección y estímulo a un sector como el turístico que podría ser motor de crecimiento económico y generación de empleo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León