Menú de navegación
Los españoles son de los europeos que menos paquetes compran
EXPRESO - 27.12.2011

Los españoles se encuentran por debajo de los de los países más importantes de Europa en contratación de los denominados paquetes turísticos.
El Reino Unido, con un 21,1%; Austria, con el 28,1%; Holanda, con un 17,6%; Francia con el 13,7% e Italia, con un 10,5% se encuentran por encima en este aspecto.
Por el contrario, Grecia, con el 4,2% y Portugal, con un 4,6%, son mercados que se sitúan por detrás de España en este sentido.
Los españoles apenas viajan al extranjero
España es el segundo país europeo en donde menos viajes se efectúan y reservan al extranjero, con un 16,9%; junto a Grecia, que ocupa el primer lugar, con un 10,4% y Portugal, en el grupo de países menos viajeros internacionalmente, lo que significa que sean países con baja compra de paquetes turísticos, pues tales paquetes se contratan principalmente para viajes internacionales.
Mieentras, otros mercados emisores, como es el caso del alemán, con el 55% de viajes al extranjero, o el británico, con un 56,6%, muestran un comportamiento más proclive a los viajes al exterior, lo que propicia que estén por encima de la media en contratación de paquetes turísticos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo