Menú de navegación
España exporta a Europa su modelo de viajes del Imserso
EXPRESO - 04.04.2011
España aspira a divulgar su potencia en turismo europeo y lo hace aprovechando que la Unión Europea está considerando dar un nuevo impulso al turismo social como nueva vía de negocio
España aspira a divulgar su potencia en turismo europeo y lo hace aprovechando que la Unión Europea está considerando dar un nuevo impulso al turismo social como nueva vía de negocio.
La Comisión Europea y los veintisiete países de la Unión estudia diferentes vías para abrir el sector a este nuevo mercado y la propuesta que España protagoniza es una de las que ya disponen del visto bueno de la Unión.
En el proyecto participan también Portugal y Polonia para, de este modo, implantar una especie de Imserso europeo.
Ya han bautizado el programa, European Senior Travellers, ‘Viajeros Senior Europeos’, que consiste en un intercambio de turistas con más de 65 años entre los países que participen a través de viajes subvencionados.
El programa en España está impulsado por la Secretaría General de Turismo del Ministerio de Industria y gestionado por la sociedad pública Segittur.
Esta nueva iniciativa comunitaria ‘pretende dar facilidades a un público con dificultades para acceder a los viajes (pensionistas) y promover la desestacionalización del sector turístico (las vacaciones sólo se realizarán en otoño e invierno) y, al tiempo, da un paso más para la integración y la cohesión comunitarias, promoviendo el contacto y el conocimiento entre ciudadanos de diferentes estados miembro’.
La primera edición piloto del programa podría realizarse en la temporada baja del año 2012, donde ya han confirmado su participación los tres países: España, Portugal y Polonia quienes, ya dan por hecho que en posteriores ocasiones se sumarán otros estados miembros hasta dar al proyecto una magnitud realmente continental.
El proyecto Turismo Senior Europa, gestionado por la sociedad pública Segittur, está basado en la capacidad de otorgar bonificaciones directas -de entre 100 y 150 euros- según el país de origen, a cada uno de los turistas europeos mayores de 55 que viajen a España.
La agencia de viajes que vende el paquete turístico descuenta esta ayuda pública en el importe final que paga el pasajero. Sólo se da el dinero si el viajero llega a España, no hay subvenciones a fondo perdido.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
Albert (no verificado)
04.04.2011 - 16:19