Menú de navegación
GrandVoyage expande fronteras abriendo oficina en Bogotá
EXPRESO - 10.01.2025
GrandVoyage, el mayor especialista en grandes viajes personalizados, da un paso más en su crecimiento global con la apertura de una nueva oficina en Bogotá, Colombia.
Este movimiento estratégico refuerza su posicionamiento en el mercado latinoamericano, una región clave para la compañía, y responde a la creciente demanda de experiencias únicas y personalizadas por parte de los viajeros de América.
Fundada hace 12 años por Arvin Abarca, GrandVoyage combina la pasión por los viajes con la innovación digital para ofrecer grandes experiencias diseñadas por expertos locales, manteniendo la cercanía y el servicio personalizado de una agencia de toda la vida.
A día de hoy, más de 80.000 viajeros han explorado más de 70 países gracias a esta compañía que se ha convertido en un referente del turismo.
La expansión a Bogotá refleja el crecimiento de GrandVoyage en América, un mercado que ya representa el 30% de la facturación del grupo.
Con un equipo global que ahora cuenta con 80 empleados, la nueva oficina permitirá a la compañía ofrecer un servicio más cercano y adaptado a las necesidades de los viajeros iberoamericanos.
‘Estamos emocionados por expandir nuestra presencia en América Latina con la apertura de nuestra oficina en Bogotá. Esta región no solo es estratégica para nuestro crecimiento, sino también un lugar lleno de viajeros apasionados por descubrir el mundo. Queremos ser sus aliados en cada etapa del viaje, ofreciéndoles experiencias auténticas diseñadas con la máxima atención al detalle’, ha comentado Arvin Abarca, fundador y CEO de GrandVoyage.
La internacionalización de una empresa española como GrandVoyage supone no solo una expansión geográfica, sino también importantes beneficios estratégicos:
• Economías de escala y eficiencia en costes: La implantación en nuevos mercados permite optimizar recursos, mejorar la eficiencia operativa y distribuir los costes fijos entre una mayor cantidad de servicios ofrecidos.
• Control de operaciones y reputación: Contar con presencia directa en Iberoamérica refuerza el control operativo y la protección de activos intangibles, como la marca y el conocimiento del mercado.
• Acceso a inteligencia de mercado: Establecerse en Bogotá permite a GrandVoyage captar tendencias locales, entender mejor las preferencias de los viajeros latinoamericanos y desarrollar propuestas adaptadas a este público.
Entre las preferencias de los clientes de América destacan los circuitos por Europa, seguidos de destinos emblemáticos como Japón, en Asia, y Egipto, en Oriente Medio. Además de su red global de expertos y su dedicación a la excelencia, GrandVoyage destaca por su enfoque tecnológico.
La compañía ofrece a sus clientes una app exclusiva con itinerarios, mapas y recomendaciones personalizadas que ayudan a los viajeros a moverse como locales, garantizando que cada experiencia sea fluida y memorable.
La apertura de esta nueva oficina no solo es un paso adelante en la expansión de GrandVoyage, sino también una reafirmación de su compromiso por liderar el sector de viajes personalizados, brindando a cada viajero la posibilidad de convertir su viaje en una experiencia única.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SAHIC proyecta récord de participantes en su edición Brasil 2025
-
Una nueva red de tiendas de artesanías de México
-
México estrena el distintivo ‘Turismo Comunitario’
-
Honduras, país 5 estrellas, anfitrión de la feria Centroamérica Travel Market 2025
-
Aumentan en Grecia las tasas de la ‘Tarifa de resiliencia climática’ para hoteles y alquileres
-
LEVEL quiere crecer en América
-
Henley: los pasaportes más y menos poderosos del mundo en 2025
-
Tokio contará con nuevas instalaciones para cruceros
-
Nace Casa METT, nueva marca boutique de Sunset Hospitality Group
-
Indonesia recibió más de 12 millones de turistas en 2024
-
Caen las cifras de tráfico de pasajeros en Cancún
-
Una nueva web serie de Chile para la promoción del turismo nacional
-
Argentina prorroga el impuesto sobre el turismo hasta 2027
-
Jamaica: cuna del reggae y el dancehall
-
Centroamérica expande su oferta hotelera