Menú de navegación
Nueva legislación sobre viajes multimodales en la Unión Europea
EXPRESO - 11.12.2024
El Consejo de la Unión Europea ha formado su posición oficial sobre las dos propuestas clave de la Comisión para mejorar los derechos de los pasajeros en toda Europa, incluida la introducción de un proyecto de reglamento centrado en los viajes multimodales.
Estas medidas, parte del paquete legislativo sobre ‘movilidad de pasajeros’, tienen como objetivo mejorar los derechos de los pasajeros que realizan trayectos que involucran múltiples modos de transporte, como autobuses, trenes y aviones.
Una mayor aplicación de los derechos de los pasajeros
La primera propuesta modifica cinco reglamentos existentes para mejorar la aplicación de los derechos de los pasajeros en todos los sectores del transporte.
Se centra en garantizar un mejor control del cumplimiento, una tramitación más eficiente de las reclamaciones y unas normas de reembolso más claras para los pasajeros, en particular cuando los vuelos se cancelan o sufren retrasos importantes.
Sin embargo, no introduce nuevos derechos para los pasajeros, sino que aclara los ya existentes, como el derecho al reembolso íntegro de los billetes de avión adquiridos a través de intermediarios.
Los derechos de los pasajeros en viajes multimodales
La segunda propuesta tiene por objeto ampliar las protecciones para los pasajeros en viajes multimodales. Este reglamento garantizará que los pasajeros que realicen viajes integrados que impliquen diferentes servicios de transporte con un único billete no sean discriminados y tengan derecho a información y asistencia esenciales.
El reglamento incluye disposiciones sobre compensación o redireccionamiento en caso de pérdida de conexiones y garantiza que los pasajeros con discapacidad reciban apoyo en todos los modos de transporte.
Disposiciones clave del reglamento de viajes multimodales
Se han introducido varios cambios importantes para aclarar el alcance del reglamento y mejorar su aplicación práctica. En particular, los transportistas deben celebrar acuerdos para ofrecer servicios de transporte como parte de un viaje multimodal.
El reglamento también establece normas más claras para el reembolso, garantizando la conformidad con la jurisprudencia de la UE sobre las tarifas de intermediación.
Para mejorar la calidad de los servicios para las personas con discapacidad, la normativa obliga a los transportistas y administradores de terminales a establecer estándares de calidad en materia de accesibilidad e información. Los cambios apuntan a agilizar el proceso de compensación, reduciendo la carga administrativa tanto para los pasajeros como para los operadores.
Los próximos pasos
Una vez que el Consejo ha adoptado su posición, la presidencia entrante iniciará negociaciones tripartitas con el Parlamento Europeo, con el objetivo de alcanzar un acuerdo en primera lectura sobre ambas propuestas.
Ahora se espera que estas medidas legislativas llenen lagunas en la normativa actual de la UE y proporcionen una protección más amplia para todos los pasajeros, en particular para aquellos que realizan viajes multimodales complejos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’