Menú de navegación
NH Ourense, noches a todo color en la capital termal de Galicia
EXPRESO - 30.03.2013
Texto y fotos: Pilar Alonso Canto y Manolo Bustabad Rapa
Uno de los últimos alojamientos en llegar a la capital termal más importante de España es el NH Ourense, un hotel pequeño gestionado por un equipo humano joven y dinámico, del que su director, Diego Moreno, se siente muy orgulloso.

Este hotel, que hace poco recibía la mejor puntuación de todos los establecimientos de la cadena en la Península Ibérica, a pesar de no tener restaurante, es un buen punto de partida para disfrutar de una escapada de compras, relax o trabajo en el corazón de Galicia.
El hotel ocupa un antiguo edificio de viviendas, catalogado por el Ayuntamiento orensano, que se remodeló completamente para este fin, conservando la fachada original y ampliándolo en cuatro plantas, para conseguir un total de 33 habitaciones estándar y 9 suites.
Los cuartos, amplios y funcionales, cuentan con grandes pantallas de televisión y cajas de seguridad. Pero quizá los aspectos más valorados por el viajero son su extraordinaria iluminación artificial, muy bien pensada para las distintas funciones, de lectura o trabajo, y la abundancia y buena disposición de tomas de corriente, tan necesarias en esta ‘era del cargador’.

Elemento importante en las habitaciones, es el colorista y moderno dosel que encontramos en todas, con un fondo inspirado en ampliadas texturas de joyería, que les proporciona a la vez personalidad y distinción.
En la parte histórica de la edificación se respetó la piedra original, en franco contraste con elementos de vidrio, acero y madera, consiguiendo un agradable efecto desde el primer momento. A partir del acceso, arropado por una cortina de agua de tres metros de alto, bajamos una majestuosa escalinata de mármol para llegar a la recepción, en el espacioso vestíbulo de doble altura, que se prolonga hasta la lograda barrera vegetal de un patio interior.
En esta sala, con una decoración ecléctica a base de amplios y originales sillones, se ha conseguido la convivencia de varios ambientes. Y la falta de bar está suplida por un moderno equipo expendedor de café, atendido por el solícito personal de recepción, siempre atento a las sugerencias del cliente.

Las plantas inferiores se destinan a complementar las opciones de ocio y negocio.
Para el relax, qué mejor que un completo gimnasio y un mini spa equipado con sauna, jacuzzi y ducha de cromoterapia. Porque, aunque estamos en la ‘Ciudad de las Burgas’, con una de las más atractivas y completas ofertas balnearias de Europa (o quizás por ello), NH ha querido que sus clientes puedan disfrutar de la hidroterapia ‘sin salir de casa’.
En la otra cara de la moneda, para la actividad de negocios, el hotel cuenta con un business center y una versátil sala de reuniones con capacidad para 60 personas.
La conexión wifi es gratuita en todo el establecimiento. Y el estacionamiento de automóviles se ha resuelto con un convenio con el parking más próximo y la desinteresada disposición del personal para llevar o traer los coches.

Es el primer hotel de la marca NH en Ourense y llega en un momento floreciente del turismo termal o de balnearios, a pesar de la complicada etapa económica que vivimos. Su ubicación es céntrica, en la calle dedicada al poeta de Celanova, Celso Emilio Ferreiro, próxima a un gran número de puntos de interés de la localidad.

Celso Emilio Ferreiro, 24.
32004 Ourense (España)
Teléfono: +34 988 601 111
Reservas: +34 902 570 368
Correo: nhourense@nh-hotels.com
Web: www.nh-hoteles.es
Lee el reportaje relacionado:
Lee la entrevista relacionada:
Destinos relacionados
-
12 meses, 12 destinos a los que soñamos viajar en 2021
-
Cicloturismo en Andalucía, ideas para disfrutar al aire libre
-
Andalucía a caballo, el destino ideal de los viajeros ecuestres
-
La 'Ecovia do Rabaçal', perfecto señuelo para volver al paraíso de Valpaços
-
Plaza 6, sorpresa de sabores y colores en la Alpujarra granadina
-
10 sorpresas refrescantes en la Ruta del Vino de Toro
-
Sabores de Costa Rica en Xantar 2020
-
10 ideas románticas y originales para celebrar San Valentín
-
En la tierra de Darío y de Sandino (1) San Juan del Sur
-
Jabugo, la Ruta del mejor jamón del mundo
-
Terra de Celanova - Serra do Xurés, pedra viva
-
Sabores de Andalucía en el V Centenario de la I Vuelta al Mundo
-
La Jamaica que todavía no conoces en tres experiencias
-
Andalucía, Origen y Destino, zarpa para una nueva Vuelta al Mundo
-
Hablando de Chiapas... Santo Domingo de Palenque