Menú de navegación
Turkish Airlines y Belavia firman código compartido
EXPRESO - 22.05.2018
Belavia - Belarusian Airlines, la compañía aérea nacional de Bielorrusia, y Turkish Airlines, la compañía aérea nacional de Turquía, han anunciado la firma de un acuerdo de código compartido, siendo efectiva a partir del 1 de mayo de 2018.
En virtud de esta alianza de código compartido, Turkish Airlines y Belavia añadirán recíprocamente sus códigos de vuelo en los itinerarios Estambul – Minsk, y viceversa, operados por ambas partes.
‘Como Turkish Airlines, estamos encantados de ser socios de código compartido con Belavia. Creemos que este acuerdo mejorará nuestras relaciones con la aerolínea nacional de Bielorrusia, al mismo tiempo que mejorará nuestra cooperación comercial llevándola al siguiente nivel. Con la introducción de estos vuelos conjuntos entre ambas compañías, los pasajeros podrán disfrutar de más alternativas de viaje entre Bielorrusia y Turquía’, ha afirmado Bilal Eksi, vicepresidente y CEO de Turkish Airlines.
‘Minsk – Estambul es una de las rutas más importantes en la creciente red de Belavia-Belarusian Airlines, y creemos que esta cooperación con Turkish Airlines nos llevará a mejorar los flujos comerciales y de ocio, no solamente entre Turquía y Bielorrusia, sino más allá de Estambul y Minsk’, ha señalado Anatoly Gsarov, director general de Belavia-Belarusian Airlines.
Inicialmente, ambas aerolíneas utilizarán mutuamente sus códigos en los vuelos Estambul – Minsk y viceversa. La incorporación de otros puntos y/o rutas serán evaluados en una segunda fase tras la activación de este acuerdo de código compartido.
Los vuelos conjuntos ofrecerán conexiones más rápidas y convenientes para los pasajeros que salgan de Estambul, la ciudad turca más grande, y será también un punto de transferencia importante en la región, hacia Minsk.
Además, considerando la estructura complementaria de los horarios de ambas compañías, y el acuerdo de trabajar recíprocamente, dichos vuelos permitirán a los pasajeros de ambas aerolíneas disfrutar de una conectividad perfecta en sus respectivos hubs.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos