Menú de navegación
Iberia suspende vuelos a Guinea Ecuatorial
EXPRESO - 07.01.2018
La compañía Iberia decidió suspender los vuelos entre Madrid y a Guinea Ecuatorial, una ruta que la compañía operaba desde el remoto 1941 y que parece que se abandona ahora por su falta de rentabilidad económica
La compañía Iberia decidió suspender los vuelos entre Madrid y a Guinea Ecuatorial, una ruta que la compañía operaba desde el remoto 1941 y que parece que se abandona ahora por su falta de rentabilidad económica.
Otras causas han motivado el cierre de la línea, como pueden ser las elevadas tasas aeroportuarias practicadas en la capital de Guinea Ecuatorial, además de la competencia de la compañía Ceiba, aerolínea de Guinea que también vuela a Madrid.
Todo parece indicar que Iberia informó hace unas semanas a las autoridades de Guinea de la suspensión de los vuelos, en una ruta que llegó a contar con un vuelo diario y que debería pasar a tres vuelos semanales, a partir de 22 de Enero.
Después de una reunión convocada por el primer ministro de Guinea Ecuatorial, Francisco Pascual Obama Asue, en la que participaron otros miembros de la Administración de ese país y representantes de Iberia, la aerolínea aceptó esperar un tiempo hasta hacer definitiva su decisión.
Finalmente Iberia habría destacado que no se puede mantener una ruta que desde hace años no resulta rentable y que no tiene perspectivas de mejorar, lo que se puso en conocimiento de los Ministerios españoles de Fomento y de Asuntos Exteriores.
Desde el Gobierno de Guinea se ha solicitado el Ejecutivo español que le comunique la cancelación definitiva de los vuelos de la aerolínea, ‘teniendo en cuenta que Iberia es una compañía de bandera española y, por tanto, el Gobierno español debe asumir la responsabilidad de esta decisión, que el Ejecutivo ecuatoguineano no acepta, por encima de las razones económicas que indica Iberia’.
Iberia ha comunicado a sus clientes que la ruta dejará de operar el día 22 de enero.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
Elenita (no verificado)
07.01.2018 - 20:08
Para la birria de avión que ponen, mejor para todos si no vuelven.
Ese avión en un trayecto de más de 5.000 km es una vergüenza.