Menú de navegación
Air Europa operará el destino Honduras
EXPRESO - 14.03.2017
El director del IHT, Instituto Hondureño Turismo, Emilio Silvestri, dio recientemente a conocer una importante noticia para el país ya que está definido el convenio entre Air Europa y Honduras
El director del IHT, Instituto Hondureño Turismo, Emilio Silvestri, dio recientemente a conocer una importante noticia para el país ya que está definido el convenio entre Air Europa y Honduras.
El vuelo inaugural despegará del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el jueves, 27 de abril de 2017, a las 01:35horas para aterrizar en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales a las 04.40 horas, hora local.
En sentido inverso, saldrá de Honduras el mismo jueves a las 10.25 horas y aterrizará al día siguiente en Madrid a las 05.15 horas.
El presidente de la aerolínea, Juan José Hidalgo, ha mostrado su satisfacción por la incorporación de Honduras a su red de destinos en el continente americano donde Air Europa opera ya diecinueve enclaves, afianzándose como aerolínea de referencia entre ambos continentes.
Con Air Europa, ha subrayado Juan José Hidalgo, ‘Honduras abre una nueva puerta de entrada al turismo y, gracias a nuestro centro de distribución de vuelos, garantizamos una excelente conectividad con la totalidad de destinos de Europa y de España donde volamos’.
El presidente de la división aérea de Globalia ha recordado que Air Europa opera en una docena de destinos europeos y 20 nacionales y garantiza a los pasajeros procedentes de Honduras una perfecta conexión con todos ellos.
Air Europa perpetúa con Honduras su expansión por el continente americano donde el pasado mes de diciembre inauguró dos nuevas rutas a Guayaquil (Ecuador) y a la ciudad ecuatoriana de Córdoba, vía Asunción. Además, Air Europa conecta Madrid con Caracas, Lima, Santa Cruz de la Sierra, Salvador de Bahía, Sao Paulo, Bogotá, Montevideo, Asunción, Buenos Aires; así como con Santo Domingo, la Habana, Nueva York, Miami, Puerto Rico.
El vuelo a San Pedro Sula será operado por un Airbus 330-200 con capacidad para 299 turistas, de los que 25 viajarán en clase business.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo