Menú de navegación
El turismo en Vietnam se prepara para nuevos retos
EXPRESO - 10.12.2017
Se prevé que la industria del turismo de Vietnam acoja entre 17 y 20 millones de viajeros extranjeros y atienda las necesidades de 82 millones de visitantes nacionales en el horizonte de 2020
Se prevé que la industria del turismo de Vietnam acoja entre 17 y 20 millones de viajeros extranjeros y atienda las necesidades de 82 millones de visitantes nacionales en el horizonte de 2020.
Se espera, tambén, que los ingresos totales del turismo lleguen a los 35.000 millones de dólares, con una contribución del 10% al país. El PIB y proporciona aproximadamente 4 millones de empleos.
Para el año 2030, se prevé que Vietnam se encuentre entre los principales países del sudeste asiático con un fuerte crecimiento del turismo, y este sería un factor clave del desarrollo socioeconómico.
Para alcanzar este objetivo, hay mucho trabajo por hacer y así, en los últimos años, se han desarrollado diversos tipos de productos turísticos en Vietnam para atraer a más turistas, por ejemplo, casas de familia, turismo de mar e islas, turismo artesanal y MICE.
El turismo puede legar a generar una gran corriente de ingresos turísticos y abrirá una gran cantidad de oportunidades que impulsarán el desarrollo socioeconómico de Vietnam.
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo aprobó un proyecto para desarrollar el turismo marítimo y de las islas para el año 2020 para llegar a recibir a 22 millones de extranjeros y 58 millones de visitantes nacionales.
El turismo artesanal es también una atracción importante de Vietnam, recibiendo gran atención de los visitantes, especialmente de los turistas extranjeros.
Vietnam tiene más de dos millares de pueblos artesanales tradicionales, centrándose en once campos principales, incluyendo textiles, madera, laca, cerámica, vidrio, bordado, ratán, papel de artesanía, tallado en madera, talla de piedra, cobre y grabado en plata.
Vietnam tiene una reputación como un destino seguro y amigable, siendo reconocido como una nación pacífica con una sonrisa hospitalaria.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural