Menú de navegación
Japón experimenta un elevado turismo de entrada
EXPRESO - 26.07.2017
El número de turistas que visitan Japón alcanzó un récord de 7,2 millones en el segundo trimestre de 2017, impulsado por un aumento en los visitantes de las naciones asiáticas vecinas
El número de turistas que visitan Japón alcanzó un récord de 7,2 millones en el segundo trimestre de 2017, impulsado por un aumento en los visitantes de las naciones asiáticas vecinas.
El número de turistas en los tres meses, de abril a julio, subió un 21,1 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, según la Agencia de Turismo de Japón.
El gasto turístico durante este período aumentó 13 por ciento interanual alcanzando un nuevo récord.
El turismo receptor, uno de los principales pilares del crecimiento económico de Japón en los últimos años, está experimentando un crecimiento continuo, impulsado por la reciente debilidad de Yen.
Según la Agencia de Turismo de Japón, ‘el gasto de turistas de Corea, Hong Kong y otros países fue más alto que el año pasado, impulsando el total’.
Japón alcanzó su objetivo de 20 millones de turistas anuales en 2020 cinco años antes y su nuevo objetivo ahora está atrayendo a 40 millones de turistas.
El gobierno de Shinzo Abe, primer ministro de Japón, ha colocado el turismo en el centro de su estrategia de crecimiento. Su decisión de relajar las restricciones de visado a los visitantes de China y otros países asiáticos en desarrollo es uno de los mayores factores detrás del auge.
El turismo culinario es también muy importante para Japón, junto con los turistas extranjeros entrantes, especialmente los chinos jóvenes.
El gasto por visitante en Japón durante el trimestre cayó un 6,7 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, lo que refleja una mayor proporción de visitantes de corta distancia más preocupados por los costos de países como Corea del Sur.
Sin embargo, el gasto de turistas chinos, cuyos hábitos de compra han proporcionado un salvavidas a los grandes almacenes de Tokio, aumentó un 2,5 por ciento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars