Menú de navegación
Crece un 3,7% la llegada de visitantes al área Pacífico
EXPRESO - 16.05.2017
El año pasado, la llegada de visitantes a la región del Pacífico ha crecido un 3,7%, en comparación con el mismo periodo de 2015
El año pasado, la llegada de visitantes a la región del Pacífico ha crecido un 3,7%, en comparación con el mismo periodo de 2015.
La Organización de Turismo del Pacífico Sur ha dado a conocer las cifras después de la finalización de su examen anual de llegadas de visitantes para el año 2016.
En la región, los países miembros de la OEPM, Islas Cook, Fiji, Polinesia Francesa, Nueva Caledonia, Kiribati, Niue, Samoa, Islas Salomón, Timor Oriental, Tonga, Tuvalu, Islas Marshall y Vanuatu aumentaron el número de turistas recibidos en 2016 en comparación con el mismo período del año anterior.
Fiji fue el principal destino turístico de la región con 40% del mercado, seguido de la Polinesia Francesa en el 9,5%, PNG en el 8,8%, las Islas Cook y Samoa cada uno con 7.2% y Palau con un 6,8%, mientras que el 20 por ciento restante se reparte entre todos los demás destinos de la región.
Los visitantes de Australia y Nueva Zelanda siguieron dominando las llegadas en la región, que representan el 52 por ciento del total de llegadas de visitantes en el pasado 2016.
Para 2017, se espera que la llegada de turistas a los países miembros de la ACP del Pacífico y de la OEPM crezcan un 4,5% en 2017 basándose en una perspectiva global positiva y un crecimiento continuo en la llegada de turistas de los mercados emisores tradicionales y emergentes de la región.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía