Menú de navegación
El pasado año 192.495 turistas visitaron la Polinesia
EXPRESO - 17.04.2017
En el año 2016 un total de 192
En el año 2016 un total de 192.495 turistas visitaron la Polinesia. El ISPF acaba de publicar su marcador para el turismo correspondiente al pasado año 2016, resultando que 2016 ha sido testigo de un incremento del 4,7% en las frecuencias de turistas en comparación con el anterior registro, el de 2015.
En 2016, la Polinesia Francesa recibió, así, a un 4,7% más de turistas extranjeros con respecto al ejercicio anterior y este aumento beneficia principalmente a los alojamientos comerciales.
Y en las estadísticas se destaca que crecen todos los mercados, con la excepción del mercado europeo -excepto Francia-, que ha conseguido mantenerse estable.
Las pernoctaciones crecieron, además, en un 1,5%, destacándose que la duración media de la estancia de los turistas alojados en las estructuras comerciales se han reducido en un 2,8% y, además, se detecta que se ha acortado la estancia en general, llegando a un promedio de 13,8 días.
El número de habitaciones en hoteles con huéspedes internacionales aumentaron en un 4,7%.
Por lo que se refiere al tráfico aéreo internacional, éste se ha incrementado en un 4,2% y la tasa de ocupación de los aviones aumentó en 1,6 puntos en un año.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural