Menú de navegación
Buscan posicionar a Costa Rica como un destino de bienestar
EXPRESO - 05.10.2016
El turismo de bienestar representa uno de los productos turísticos con mayor auge a nivel mundial y de alto potencial para el país, ya que viene a posicionarse entre otras cosas, como la cura preventiva contra el estrés laboral, considerado por la Organización Mundial de la Salud, OMS, como una epidemia global y una de las enfermedades crónicas con mayor costo en la atención médica, según el Foro Económico Mundial (FEM).
Es por esto que el Instituto Costarricense de Turismo, ICT, preparará una estrategia para presentar al país como un destino de bienestar, que cuenta con una oferta diferenciada y con sello tico.
Wellness Pura Vida
De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo de bienestar está incluido dentro de la motivación de vacaciones, recreo y ocio y está asociado con la mejora de la condición mental y física del visitante, mediante el consumo de servicios especialmente diseñados para combatir el estrés y la fatiga.
Por ello, el ICT presenta una estrategia país, en la que se aprovechen los recursos turísticos y ambientales disponibles, el potencial del destino y su posicionamiento en torno a la sostenibilidad, la calidad de la oferta y el profesionalismo del sector.
La misma se identifica como Wellness Pura Vida, ya que el país se ha posicionado como un destino líder en naturaleza y aventura, por lo que posee las condiciones necesarias para consolidarse como un paraíso que permite desintoxicarse del estrés y el ajetreo diario, gracias a la posibilidad de involucrarse con el entorno y el trato del costarricense, lo que provoca que las experiencias de los turistas sean vivenciales y auténticas, convirtiéndose en una motivación no solo para recomendar el destino, sino también para regresar.
Asimismo, se destaca que el objetivo de la diversificación de productos turísticos es promover la utilización óptima de los recursos, la protección de la diversidad biológica y el impulso a los empresarios para que efectivamente el turismo cumpla con la función social de llevar desarrollo y bienestar a las comunidades, al contribuir con la generación de empleo y la distribución del dólar turístico.
También motivar a los empresarios a integrarse, capacitarse y participar en este proyecto, cuyo lanzamiento se efectuará a finales de este año, para innovar su oferta, diversificar sus productos y llegar a esos turistas que anhelan mejorar su calidad de vida y disfrutar del Wellness Pura Vida.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía