Menú de navegación
Nicaragua publica sus cifras actualizadas de turismo
EXPRESO - 01.09.2016
El gasto diario promedio de los turistas durante el segundo trimestre de este 2016 ha alcanzado los 44,9 dólares, lo que significa un 2,4% más que en el mismo periodo del pasado 2015
El gasto diario promedio de los turistas durante el segundo trimestre de este 2016 ha alcanzado los 44,9 dólares, lo que significa un 2,4% más que en el mismo periodo del pasado 2015.
La estancia promedio del turismo receptor fue de 9,7 días durante el segundo trimestre del año, reflejando una variación del 13,8 por ciento interanual y de un -4,3 por ciento comparada con el trimestre anterior.
El gasto per cápita promedio diario realizado por estos visitantes fue de 44,9 dólares, influido principalmente por el gasto de los turistas llegados desde Norteamérica y de otras regiones.
Esto significó una variación del 2.4 por ciento interanual y del 4,4 por ciento con respecto al trimestre anterior.
En este trimestre, los cruceros que ingresaron por los puertos de San Juan del Sur y de Corinto, registraron un gasto promedio de 79,2 y 29,9 dólares por excursionista, respectivamente.
En el caso del turismo emisor, la estancia promedio fue de 18,8 días, un 32,4 por ciento superior al trimestre anterior.
El gasto promedio diario de este grupo fue de 30,3 dólares, impulsado por los turistas que visitaron Europa y otras regiones, lo que representó una baja del 12,7 por ciento respecto al trimestre anterior.
El mayor gasto promedio diario fue realizado por los turistas que utilizaron la vía aérea, 67,5 dólares, los cuales registraron una estancia promedio de 11,8 días; seguido por la vía terrestre, 26,5 dólares y con permanencia promedio de 8,5 días.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest