Menú de navegación
Alàbriga & Home Suites abrirá sus puertas en junio
EXPRESO - 14.05.2017
El próximo verano Alàbriga Hotel & Home Suites abrirá sus puertas para dar la bienvenida a sus huéspedes al nuevo oasis de paz y tranquilidad que se erige sobre los cimientos del antiguo establecimiento del mismo nombre en S’Agaró, uno de las localidades más emblemáticas de la Costa Brava en la provincia de Gerona.
Un concepto hotelero que transciende el concepto de lujo clásico para brindar un mundo de sensaciones donde vivir experiencias de tradición mediterránea en un entorno inmejorable.
El Alàbriga Hotel & Home Suites es un lugar perfecto para despertar los cinco sentidos, pasar tiempo acompañados de su familia y amigos y fundirse con el mar Mediterráneo y su modo de vida.
Desde su impresionante atalaya en lo alto de un acantilado, los huéspedes podrán disfrutar del confort propio del hogar en sus home suites, mientras se deleitan con todas las comodidades y servicios que ofrece un hotel boutique de estas características, rodeados por el incomparable azul del mar que rompe unos metros más abajo.
Alàbriga es un proyecto icónico y comprometido con el cuidado ambiental, social y cultural de su entorno, que es el verdadero protagonista de la experiencia inolvidable que el hotel ofrece a sus invitados.
Las firmas exclusivas, los acabados de series limitadas y el culto por el detalle dotan de contenido y espíritu a Alàbriga Hotel & Home Suites.
El hotel invita a disfrutar de una atmósfera muy cuidada, con una arquitectura vanguardista y un interiorismo con marcadas reminiscencias art-déco, un proyecto inesperado que a la vez se mezcla con el paisaje natural y el glamour de la Costa Brava.
Inspirado en el casco de un yate fondeado en las calas de Sant Feliu de Guíxols, el proyecto arquitectónico del Hotel Alábriga, liderado por el prestigioso arquitecto Aryanour Djalali, se suma a la larga lista de edificaciones que el artista de renombre internacional ha erigido ya en países como Brasil, Colombia, Dubai o España.
El Mediterráneo es el principal referente de esta obra de arte arquitectónica donde los jardines y su privilegiado entorno lograrán acercar a cada huésped a los orígenes naturales del mediterráneo.
La gastronomía y el arte son también protagonistas de este gran proyecto cultural y empresarial. Prueba de ello es la participación en el mismo del chef con cinco estrellas Michelin, Paco Pérez y su restaurante Terra, en el que se podrá degustar su especial visión de la tradicional cocina mediterránea.
El hotel cuenta además con una gran agenda de actuaciones y exposiciones de reconocidos artistas de dentro y fuera de las fronteras. Su zona de Well Being contará con un centro de belleza, servicios de nutrición y de medicina estética, se les suma la joya del hotel, el Alàbriga Sea Club by Dom Pérignon, un espacio diferente situado en un enclave privilegiado, donde evadirse mientras se disfruta de los cócteles más atrevidos del premiado Manel Vehí.
El club será amenizado con la música Jazz en directo de Alàbriga Big Band.
En definitiva, la gran apuesta de Alàbriga Hotel & Home Suites se convertirá sin lugar a dudas en cita imprescindible en la costa Brava.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural