Menú de navegación
Hoteleros de Malasia, contra el impuesto al turismo
EXPRESO - 13.04.2017
Los operadores de hoteles de Malasia están enfurecidos con el nuevo plan del gobierno para imponer impuestos sobre el turismo en los gastos de habitación, ya que tal política podría significar una reducción del turismo
Los operadores de hoteles de Malasia están enfurecidos con el nuevo plan del gobierno para imponer impuestos sobre el turismo en los gastos de habitación, ya que tal política podría significar una reducción del turismo.
Maho, la Asociación de Propietarios de Hoteles de Malasia de, ha querido lanzar a la opinión pública la idea de que los nuevos impuestos al turismo no hacen sino incrementar los males de los operadores, que luchan por hacer frente al impuesto sobre bienes y servicios introducido hace un par de años.
Así, Shaharuddin M Saaid, director ejecutivo de la asociación Maho, ha destacado a la prensa local que ‘en la parte superior de los costes adicionales, habrá más trabajo administrativo para los empleados y la industria hotelera se va a ver afectada’.
También quiso destacar que tales impuestos afectarán el turismo, bien sea doméstico o de extranjeros llegados al país.
Por otra parte, Cheah Swee Hee, presidente de la Asociación de Hoteles de Malasia –MAH-, también destacó que el impuesto podría crear una desigualdad de condiciones entre los operadores de hoteles con y sin licencia. ‘El nuevo impuesto puede conducir a turistas locales y extranjeros a la búsqueda de alojamiento en lugares como Airbnb y en hoteles sin licencia’.
‘Estamos tratando de involucrar al gobierno sobre nuestras preocupaciones relacionadas con este impuesto y hemos enviado una carta a las autoridades competentes’.
La tasa de contribución del turismo fue aprobada días atrás por el Parlamento en una sesión que se prolongó durante casi 20 horas.
Por su parte, Ramon Navaratnam, presidente del Centro de Estudios de Políticas Públicas, dijo que aún es demasiado pronto para predecir el impacto del impuesto. Dijo que si las facilidades proporcionadas por los hoteles son buenas, los cargos adicionales no significarán mucha diferencia en términos de ocupación de las habitaciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural