Menú de navegación
'De tapas por Galicia' se suma a la oferta turística otoñal
EXPRESO - 29.09.2018
La oferta turística de Galicia para los meses otoño suma una nueva edición del certamen De tapas por Galicia, una combinación de turismo enogastronómico y urbano que se celebra en las siete grandes urbes y que permite poner en valor el trabajo de los cocineros gallegos, disfrutando de sus creaciones en pinchos.
Con el fin de promover esta iniciativa, Turismo de Galicia acaba de editar un folleto que reúne la información de los diferentes concursos que se celebran de septiembre a noviembre en La Coruña, Ferrol, Lugo, Orense, Pontevedra, Santiago de Compostela y Vigo con la implicación de los hosteleros, ayuntamientos o entidades dedicadas a la promoción del turismo provincial y municipal.
El público podrá elegir el mejor miniplato de cada ciudad, que competirán después en la Gala Show Cooking para proclamar al mejor cocinero de pinchos de Galicia. Se trata de una gala concebida como un evento de cocina en directo que muestra el alto potencial de los profesionales gallegos a la hora de configurar una oferta turística reconocida y de calidad.
En la última edición, se alzó con el galardón Rubén González Vallejo, del restaurante El Cafetín de Pontevedra, con su tapa Vieira ahumada al roble y laurel sobre arroz de algas. En la gala también mostraron su talento Alejandro Martínez (Café Vanessa, Ferrol), Sergio Musso y Francisco Chicón (Ecléctic, La Coruña), Álvaro Pérez (ArteSana Gastrobar, Santiago de Compostela), Rafael Pérez (La Carpintería, Vigo), Bianca Coura, Gerson Iglesias y Pablo Domínguez (A Adega das Caldas, Orense) y Alejandro Méndez (Os Cachivaches, Lugo).
Nuevo Plan Enogastronómico
La iniciativa De tapas por Galicia se enmarca en el objetivo de la Xunta de Galicia por difundir la creatividad e innovación de los cocineros gallegos como elemento de promoción del turismo urbano.
Tiene en cuenta también el hecho de que los visitantes busquen de manera habitual el acercamiento a la cultura gallega a través de la enogastronomía, donde la cocina en pequeño formato es una opción cada vez más valorada en cualquier época del año, permitiendo así también ahondar en el compromiso de desestacionalización, eje de la Estrategia de turismo de Galicia 2020.
Como parte de las acciones de la hoja de ruta del turismo gallego se incluye, entre otras medidas, el impulso a la enogastronomía con un marcado enfoque turístico dando cabida tanto a la cocina de vanguardia como a la más tradicional.
El Gobierno gallego está trabajando en el Plan Enogastronómico, un compromiso para esta legislatura que supondrá un impulso al sector.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest