Menú de navegación
Diez pueblos aspiran a convertirse en Capital del Turismo Rural 2019
EXPRESO - 24.03.2019
Un total de diez municipios compiten para alzarse como el referente nacional del turismo rural en España
Un total de diez municipios compiten para alzarse como el referente nacional del turismo rural en España. La iniciativa de la Capital del Turismo Rural 2019, promovida por EscapadaRural.com, ha recibido este año 215 candidaturas de 15 comunidades autónomas.
De entre ellas se ha hecho la habitual selección de una decena de municipios a los que se podrá votar hasta el 28 de abril. El vencedor, que no se revelará hasta el 9 de mayo, se alzará con un premio cuya notoriedad lo convertirá en lugar de referencia para disfrutar del turismo rural.
Por tercer año consecutivo, el portal líder del sector promueve esta acción, que tiene como objetivo seleccionar los pueblos más atractivos para una escapada rural en nuestro país.
La Capital del Turismo Rural busca dar visibilidad a los municipios que apuestan por este tipo de turismo y pretende estrechar vínculos entre los pueblos participantes, mediante una red de contactos a través de la cual puedan compartir sus propias experiencias.
El ganador de esta edición será elegido por votación popular a través del site habilitado por EscapadaRural.com, que permanecerá abierto hasta el próximo 28 de abril.
Una vez cerradas dichas votaciones, habrá que esperar hasta el 9 de mayo para saber cuál es el nombre del municipio ganador, que acogerá en septiembre una ceremonia de entrega de premios y la firma de un manifiesto, con la presencia de los alcaldes de todas las poblaciones finalistas.
Al igual que en la segunda edición, 10 blogueros de viaje apadrinaran a los finalistas ejerciendo de embajadores.
A través de sus respectivos blogs y sus perfiles en redes sociales, cada uno de ellos apadrinará al municipio asignado y atraerá más votos para convertirlo en la Capital del Turismo Rural 2019.
Los diez pueblos que aspiran a convertirse en Capital del Turismo Rural 2019 son:
• Almagro (Ciudad Real). Blog embajador: Europeos Viajeros
• Buñol (Valencia). Blog embajador: The Walking Travel
• Cangas del Narcea (Asturias). Blog embajador: Viajes y Rutas
• La Hiruela (Madrid). Blog embajador: Algo que recordar
• Montblanc (Tarragona). Blog embajador: Viajar lo cura todo
• Navaluenga (Ávila). Blog embajador: La Cosmopolilla
• Parada de Sil (Orense). Blog embajador: A World To Travel
• Santillana del Mar (Cantabria). Blog embajador: Imanes de Viaje
• Setenil de las Bodegas (Cádiz). Blog embajador: Viajes con Humor
• Trujillo (Cáceres). Blog embajador: El Viaje de Sofi
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo