Menú de navegación
Crecen en 2016 las visitas a Palacios y Monasterios de Patrimonio Nacional
EXPRESO - 04.01.2017
Más de tres millones de personas han visitado en 2016 los Palacios y Monasterios Reales gestionados por Patrimonio Nacional, en concreto 3
Más de tres millones de personas han visitado en 2016 los Palacios y Monasterios Reales gestionados por Patrimonio Nacional, en concreto 3.302.104. Estos resultados suponen un incremento total de 264.287 visitantes, cifra que representa un 8,7% más con respecto al año 2015.
El Palacio Real de Madrid, de nuevo, ha sido el lugar más solicitado con 1.475.421 personas, cifra que supone un incremento de 146.139 visitantes (un 10,99%).
Durante el mes de diciembre de 2016, 128.825 personas han contemplado el Belén Napolitano de Palacio que continuará abierto hasta el domingo 8 de enero.
La actual exposición ‘Carlos III. Majestad y Ornato en los Escenarios del Rey Ilustrado’ permanecerá abierta hasta el 31 de marzo en las Salas Génova.
El Palacio Real de Madrid abre todos los días del año de 10 a 18 horas, con la excepción de aquellos en que se celebran actos de Estado, siendo de lunes a jueves el acceso gratuito durante las dos últimas horas de apertura.
Entre los Reales Sitios de Patrimonio Nacional y en cuanto a número de visitantes hay que destacar San Lorenzo de El Escorial, con 513.529; La Granja, con 316.864; y Aranjuez, con 277.835. En concreto el mayor aumento de visitantes ha sido en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, con una subida de un 18,94%; el Palacio Real de La Almudaína, con un aumento del 8,28/%; y el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial con un 8,35%.
En este último lugar hay que señalar las 260.266 personas que visitaron la exposición ‘El Bosco en el Escorial. V Centenario’, entre el 19 de marzo y el 1 de noviembre.
También hay que destacar los 23.338 asistentes a los setenta y un conciertos organizados por Patrimonio Nacional en los Reales Sitios, y los 7.188 participantes inscritos en los proyectos educativos de esta Institución.
Exposiciones de Patrimonio
En el capítulo de las exposiciones temporales organizadas por Patrimonio Nacional en 2016 se han registrado 545.764 personas. En concreto, en el Palacio Real de Madrid, la exposición “Arte Contemporáneo en Palacio. Pintura y Escultura en las Colecciones Reales” tuvo 75.087 visitantes sólo en 2016 (de 122.196 personas cifra final).
‘De Caravaggio a Bernini. Obras Maestras del Seicento Italiano en las Colecciones Reales’, abierta entre el 7 de junio y el 16 de octubre de 2016, 180.153 visitantes y ‘Carlos III. Majestad y Ornato en los Escenarios del Rey Ilustrado’, inaugurada el pasado 6 de diciembre, 29.898 visitantes a 31 de diciembre.
Los Jardines
Como novedad y de forma experimental en 2016 se ha contabilizado el número de visitantes a los Jardines de Patrimonio Nacional. La cifra es de 634.213 personas.
Los jardines del Campo del Moro del Palacio Real de Madrid han registrado 412.985 personas y los del Palacio Real de La Granja, 221.228. Faltarían por integrar en este programa piloto los Jardines de Aranjuez que comprenden buena parte de las 22.500 hectáreas de zonas verdes y de alto valor medio-ambiental que gestiona Patrimonio Nacional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística