Menú de navegación
Más de 3,3M de turistas visitan Canarias por la naturaleza
EXPRESO - 20.06.2016
Un total de 3
Un total de 3.387.124 turistas visitan cada año las Islas Canarias motivados principalmente por el entorno ambiental, el turismo rural o los paisajes, según se desprende del perfil del turista elaborado por Promotur Turismo de Canarias atendiendo a aspectos que influyen en la elección del destino.
Esta cifra representa el 28,3% del total de visitantes. En concreto, los turistas que viajan al Archipiélago durante el año motivados por los paisajes ascienden a 2.548.177, un 21,3% del total; los que eligen Canarias por el entorno ambiental son 721.499, un 6% del total; y los que visitan las Islas motivados por el turismo rural son 117.448, un 1% del total.
Por nacionalidades son los turistas alemanes los que valoran con más fuerza los aspectos ecológicos y medioambientales a la hora de decidirse por Canarias, seguidos por los austríacos, los belgas y en cuarto lugar los españoles. La edad media de este tipo de turista se encuentra entre los 44 y los 47 años y el porcentaje de hombres y mujeres se aproxima al 50% en todos los casos.
La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias promociona el valor ambiental y paisajístico de las Islas en varias de sus plataformas integradas en la web promocional holaislascanarias.com disponible en 14 idiomas.
En concreto, destaca en www.laenergiaqueteespera.com que el Archipiélago cuenta con un 40% de su espacio protegido, 4 Parques Nacionales, y 3 reservas marinas además de 7 Reservas de la Biosfera o 3.000 especies de flora y fauna endémica.
‘Conscientes de la gran importancia que nuestros turistas conceden al entorno ambiental y la naturaleza en la promoción de las Islas hacemos hincapié en estos aspectos los cuales junto a los paisajes, el clima y la oferta complementaria nos sitúan como uno de los principales destinos turísticos del mundo’, destaca la consejera de Turismo, Cultura y Deportes, María Teresa Lorenzo.
Con el objeto de ordenar las actividades que se desarrollan en la naturaleza por parte de la iniciativa empresarial con fines turísticos, la Viceconsejería de Turismo ultima estos días el borrador de Decreto de Turismo Activo cuyo contenido ha sido consensuado durante esta semana en un recorrido por todas las islas del Archipiélago donde las empresas de actividades de turismo activo y las instituciones locales han podido conocer y debatir el texto que en breves fechas estará culminado.
El Decreto recogerá todas aquellas actividades turísticas que se pueden realizar en la naturaleza y que hasta el momento no estaban reguladas, ‘lo que permitirá ordenar y garantizar la excelencia en el servicio que se presta a los visitantes’, destacó el viceconsejero de Turismo, Cristóbal de la Rosa.
Son actividades de turismo activo: las de recreo, deportivas o de aventura que se desarrollen normalmente sirviéndose de los recursos que ofrece la propia naturaleza en cualquier medio, sea aéreo, terrestre, subterráneo, acuático o urbano; así como las actividades formativas, informativas o divulgativas en el ámbito cultural, medioambiental u otros análogo, que las complementen. El nuevo Decreto especificará casi 70 actividades de turismo activo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo