Menú de navegación
‘Huellas de teresa’ involucra a las Oficinas de Turespaña en el extranjero
EXPRESO - 12.02.2015
Como parte del trabajo de la Ruta ‘Huellas de Teresa’ para darse a conocer en el mundo, se ha realizado en esta última Fitur una presentación dirigida a todos los directores de las Oficinas de Turismo de España con presencia en el extranjero a través de una red de 36 Consejerías u Oficinas de Turismo.
Los puntos de turismo español están localizados en 8 áreas geográficas, que prácticamente coinciden con las distintas regiones de mercado: Norteamérica, Iberoamérica, Europa del Norte, Europa Central, Europa del Sur, Mediterráneo y Oriente Medio, Europa del Este y Asia-Pacífico (En dos zonas).
En la presentación se expusieron los objetivos de ‘Huellas de Teresa’ que pasan por potenciar turística y culturalmente la figura de Teresa de Jesús a través de rutas turísticas, culturales y de peregrinación así como la difusión y promoción nacional e internacional. Un proyecto que nace a raíz de la conmemoración del V Centenario de la muerte de la Santa pero con vistas de continuidad en el tiempo al mostrarse como una ruta libre de ciudades que permite múltiples combinaciones para conocer el Siglo de Oro español.
Para llevar a cabo estos objetivos, se ha mostrado el Plan de Promoción y Comercialización del V Centenario y de la Ruta ‘Huellas de Teresa’, elaborado conjuntamente con Turespaña y que contempla 14 países, repartidos en tres continentes.
Además se analizaron las acciones comerciales realizadas en Italia, El vaticano y Polonia y la promoción en Alemania a través de Fam Trip, Press Trip y Workshop y se perfilaron próximas acciones.
Una de las citas más importantes se dará el 28 de marzo ya que se celebrará en todo el mundo el acto conmemorativo del V centenario de la muerte de Santa Teresa de Jesús, con especial atención en España, que ha sido declarado por la Santa Sede como Año Jubilar Teresiano.
Los directores de las Oficinas Españolas en el Extranjero recibieron el material necesario para dar a conocer la ruta, que abarca 17 ciudades españolas: Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada, y Burgos. Estas localidades ofrecen una programación específica relacionada con la figura de la Santa.
Expreso. Redacción. N.B.
Noticias relacionadas
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español