Menú de navegación
Las islas del Pacífico Sur buscan mercado en Europa
EXPRESO - 01.03.2017
La Organización de Turismo del Pacífico Sur, OEPM, está intentando crear una mayor conciencia del turismo en la región del sur de las Islas del Pacífico en toda Europa, a través de una serie de eventos de marketing a desarrollar de inmediato.
Será posible conocer el Pacífico es una serie de reuniones de negocio en cinco ciudades europeas, a saber, Barcelona, Milán, Praga, Zurich y Manchester, entre el pasado 22 de febrero y el 6 de marzo de 2017.
La cita está considerada como la plataforma oportuna destinada a los proveedores de servicios turísticos del Pacífico con el fin de cumplir con los operadores turísticos europeos clave, los compradores, que están comprometidos o interesados en vender el Pacífico Sur como destino para sus clientes.
‘Meet The Pacific es una gran manera para que los organismos y operadores de turismo del Pacífico Sur se reunan con los compradores de la industria clave en Europa en un corto período de tiempo y puedan aprovechar al máximo sus recursos con el máximo impacto de sus destinos particulares, ofertas de productos y servicios’, ha destacado el CEO de OEPM, Chris Crocker.
El 25 de febrero, OEPM también prevé la participación en un evento de consumo turístico denominado ‘Visita el Pacífico’, en Malmo, Suecia.
Todos estos acontecimientos conducen a la participación de las Islas del Sur del Pacífico 'en la ITB de Berlín (o Internationale Tourismus-Börse de Berlín), la mayor feria del mundo de los consumidores y los viajes en Europa que se celebra del 8 al 12 marzo de 2017 junto con las oficinas nacionales de turismo y el sector privado (compañías aéreas, complejos turísticos, turoperadores) de: Fiji, Islas Cook, Nueva Caledonia, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Islas Salomón, Tahití y Vanuatu.
Europa es el tercer mercado emisor de turismo a las Islas del Pacífico, que representa aproximadamente el 10% de todas las llegadas de visitantes a la región de las islas del Pacífico; después de Australia y Nueva Zelanda sosteniendo con firmeza, una cuota combinada de mercado del 50%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest