Menú de navegación
Lisboa acoge una muestra de Art Brut
EXPRESO - 25.05.2012
Siguiendo su política de apertura hacia nuevos tipos de arte, la Fundación Arpad Szenes-Vieira da Silva presenta, hasta el 23 de septiembre, una exposición de Art Brut inédita en Portugal bajo el titulo de Terra Incógnita.
La muestra está compuesta por casi 600 obras pictóricas, algunas de las cuales han estado en las salas de museos tan famosos como MOMA en Nueva York o el Centro Pompidou en París.
La exposición de Arpad Szenes-Vieria da Silva reúne trabajos de más de 70 artistas, originarios de 15 países como China, Brasil, Estados Unidos, Rusia, Austria, Reino Unido, Francia, Perú y España entre otros, una selección de obras procedentes de la colección de Treger Saint Silvestre.
El término Art Brut fue utilizado por primera vez por el pintor y escultor francés, Jean Duffuet en 1945 para designar obras de arte realizadas por gentes ajenas al mundo artístico sin ninguna formación académica. Muchas de estas obras están consideradas por los coleccionistas como auténticos tesoros debido a que son un reflejo de la creatividad sin contaminar.
La exposición está comisionada por Christian Berst, fundador de una de las más importantes galerías de Art Brut en Europa- en París- que se ha convertido en una referencia en la materia.
La Fundación portuguesa Arpad Szenes-Vieira Da Silva tiene como vocación la divulgación y el estudio de la obra de los artistas plásticos, Arpad Szenes y María Helena Vieira da Silva, así como la de sus contemporáneos ya sean nacionales e internacionales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican