Menú de navegación
Hemos pasado de depender de unos pocos destinos a tener un amplio abanico
EXPRESO - 26.09.2013

Stefan Dapper, director general de Tui Spain
El director general de Tui Spain, Stefan Dapper, ha visitado esta semana de Valladolid para presentar uno de sus destinos, Argentina, antes del inicio de la temporada alta. Con él hemos charlado sobre esta y otras propuestas viajeras…

Creemos que ahora en septiembre es un buen momento para la temporada que comienza en enero y dura hasta marzo-abril.
Háganos un pequeño balance de lo que llevamos de año en cuanto a ventas.
En términos generales muy bien, no nos quejamos. Prácticamente hemos aumentado ventas en todos los destinos. Solo hay un destino que no ha resultado y que ha sido Myanmar, se puede decir francamente. En este destino hay más negocio corporativo y el tema turístico no tiene tanta importancia ahora mismo. Los hoteleros están un poco en las nubes. Hemos pasado de depender de unos pocos destinos a tener un amplio abanico.
Entonces, ¿cuál ha sido el destino más vendido o por lo menos el más demandado?
En términos porcentuales realmente ha sido Japón. Pero los clásicos como Tailandia o Estados Unidos han tenido también mucha demanda, así como Sudamérica. Como hemos cambiado un poco el rumbo con Royal Vacaciones, que era un especialista en Egipto y viendo que el norte de África no funciona, hemos intentado Europa y ha funcionado bastante bien.
Hablando de Egipto, el gobierno alemán ha levantado el veto de viajar a este país. ¿Tui va a recuperar los paquetes turísticos clásicos de Egipto?
Seguramente. Como los turistas alemanes son de sol y playa, lo lógico es que estén planificando hasta el 15 de octubre. Pero las agencias de viaje habrán pedido este destino porque se necesita, sobre todo los destinos del sol y playa del país, donde además son zonas de mar más tranquilas y donde no habrá problemas para fletar aviones.
Sin embargo para Tui Spain es algo más complicado pues se trata de viajes culturales y un viaje cultural incluye El Cairo y en este punto no estamos tan seguros, no lo tenemos como venta pero también porque nadie lo pide.
De todos modos mantenemos contacto con las autoridades, tenemos mañana una reunión con el embajador de Egipto en su residencia y he invitado a touroperadores españoles.
Ahora para lo que nos tenemos que preparar es para los mercadillos navideños…
Sí claro. Hace unas cuatro semanas que sacamos un folleto online de Mercadillos Navideños que ha tenido muy buena aceptación.
No sé si por ser los primeros o porque el tipo de paquete turístico que ofrecemos es interesante, pero ha tenido muy buena acogida.
En un par de semana tendremos otras dos publicaciones, será un poco el adelanto del 2014.
Expreso. Valladolid. Julia Peñas.
De cerca relacionados
-
Reuniremos a más de 7.000 profesionales de todo el mundo
-
'La Comunitat Valenciana cuenta con toda la infraestructura y atractivos necesarios para posicionarse como un destacado destino MICE a nivel internacional'
-
La idea es que los viajeros no sólo vengan a 'ver Valencia' sino que vengan a 'vivir Valencia'
-
En el último año el viajero ha querido recuperar el tiempo perdido
-
La gastronomía es un gran referente para Guanajuato
-
Somos una empresa que se esfuerza por encontrar soluciones digitales
-
‘No hacemos marketing del servicio; estamos al lado de las agencias y los hoteleros en las buenas y en las malas’
-
Argentina se destaca fundamentalmente por la hospitalidad de su gente
-
‘Binter opera este verano el programa exterior más extenso de su historia’
-
Del ronqueo se extraen casi una treintena de cortes
-
Lo más valorado por los turistas es nuestra gente
-
Hay una Andalucía para cada persona que la visita
-
‘La oferta enoturística ibérica es de alta calidad’
-
Yucatán espera acoger el mejor Tianguis de la historia
-
Lōf: saludable, rico y diferente, el regreso a lo importante de Claudio Ilundayn