Menú de navegación
Nace Delta Air Lines, la principal aerolínea global
EXPRESO - 05.11.2008
Delta Air Lines se ha fusionado, a finales del pasado mes de octubre con Northwest Airlines, creando la primera aerolínea global con servicio en, prácticamente, todos los principales mercados de viajes del mundo.
La nueva línea aérea, llamada Delta Air Lines y con sede central en Atlanta, comenzará su primer día de vida como compañía combinada volando a más de 375 ciudades de todo el mundo - más que cualquier otra línea aérea, y contará con más de 75.000 empleados a nivel global. También dispone de la mejor estructura de costes y un sólido balance de liquidez que mejorará la capacidad de la compañía de adaptarse al debilitamiento de la economía global.
Delta mantendrá sus sedes en Atlanta, Cincinnati, Detroit, Memphis, Minneapolis/St. Paul, New York-JFK, Salt Lake City y Tokyo-Narita - cada una de ellas se beneficiará de la mejora de la conectividad global.
La fusión Delta-Northwest se producirá de una forma muy meditada, por lo que el proceso de integración se alargará durante los próximos 12-24 meses. Mientras tanto, los clientes deben seguir realizando el check-in y demás gestiones directamente con la compañía que opere su vuelo, como han venido haciendo hasta ahora.
Delta mantendrá activas e independientes las web de las dos compañías, , así como los sistemas de reservas y los programas de reservas y de fidelización de ambas líneas aéreas.
El final del proceso de fusión Delta-Northwest une definitivamente a dos de las líneas aéreas más seguras desde el punto de vista financiero, además de permitir la creación de la mejor estructura de costes y de 2.000 millones de dólares o más de ingresos anuales y una sinergia de costes como consecuencia de una utilización más efectiva de los aviones y de un sistema de rutas más integral y diversificado, así como una sinergia de costes por la mejora de la eficiencia en vuelo y operacional.
La compañía espera no acumular un coste único en metálico superior a 600 millones de dólares para integrar ambas líneas aéreas.
Tal como fue aprobado por las juntas de accionistas de ambas compañías a principios de este año, los accionistas de Northwest recibirán 1.25 acciones de Delta por cada acción de Northwest que posean.
Delta ha culminado el proceso de fusión después de que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ, sus siglas en inglés) haya garantizado que no se opondrá a la misma tras analizar su impacto competitivo. A principios de año, la fusión ya recibió el visto bueno de la Comisión Europea.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal