Menú de navegación
Manual para pasajeros de movilidad reducida en Globalia
EXPRESO - 31.10.2007
Globalia Handling, la división de servicios aeroportuarios en tierra del grupo Globalia, ha presentado en el aeropuerto de Palma su ‘Manual formativo de atención a pasajeros de movilidad y comunicación reducida', primer texto de este tipo que se edita en España con el objetivo de ofrecer a este colectivo un servicio aeroportuario sin barreras.
El manual, orientado a los empleados de Globalia Handling, se enmarca en la serie de iniciativas puestas en marcha por Globalia para ofrecer a las personas con movilidad y comunicación reducida un servicio totalmente adaptado a sus necesidades, según indicó el director general de esta filial, Carlos García, que estuvo acompañado por la directora general de Air Europa, María José Hidalgo.
La compañía de handling ha contado a la hora de realizar el Manual con la colaboración de diversas asociaciones que representan a las personas con movilidad y comunicación reducida, que ha ofrecido asesoramiento técnico en el tipo de discapacidad que representan.
Globalia Handling se ha comprometido con estas asociaciones a mejorar la calidad de los equipos de Handling. A modo de ejemplo, destaca la adquisición del ‘ambulift' (vehículo de embarque y desembarque directo al avión), equipado con un alto número de extras de la más alta gama y que ya se encuentra instalado en el aeropuerto de Madrid.
Otro de los equipamientos adquiridos son las sillas de ruedas mecanizadas que permitirán el acceso al avión a través de las escaleras de una forma más segura y confortable para el pasajero; y furgonetas de traslado de pasajeros con movilidad y comunicación reducida con plataforma hidráulica elevable.
También se han adquirido autobuses equipados con rampas de acceso y sujeciones para sillas de ruedas para aquellos pasajeros que decidan embarcar autopropulsadamente junto con el resto de pasajeros, favoreciendo la máxima autonomía en el uso de servicios evitando que dependan en exceso de otras personas.
Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla