Menú de navegación
Iberia gana 74,8 millones de euros en el primer semestre
EXPRESO - 07.08.2007
La compañía Iberia ha hecho públicos los resultados del primer semestre, con unos beneficios consolidados de 74,8 millones de euros, los mejores de los últimos cinco años. Los beneficios de explotación, de 70 millones de euros, suponen una mejora de 84,2 millones de euros sobre el mismo periodo de 2006.
De las diferentes partidas de ingreso, los de pasaje, que representan casi el 80 por ciento del total, aumentaron un 2,1 por ciento, los ingresos por mantenimiento a terceros se incrementaron un 27,4 por ciento, situándose en 131 millones de euros, y los ingresos de handling disminuyeron un 12,5 por ciento.
Los gastos de personal continúan siendo la partida más importante de la cuenta de gastos de la compañía, con 685,3 millones de euros. En cuanto al gasto en combustible, en 2007 ha supuesto 28 millones de euros menos que el año pasado.
Según la compañía, esto se debe ‘fundamentalmente al efecto positivo de la depreciación del dólar frente al euro y al menor consumo unitario de la flota, cuya mayor eficiencia permitió reducir el coste en 8,6 millones de euros'.
Para este año, Iberia no se muestra demasiado preocupada por la subida del precio de combustible desde principios de enero, ya que asegura que tiene cubierto el 50 por ciento del consumo previsto para el segundo semestre del ejercicio a un precio medio de 61,5 dólares por barril.
En el primer semestre de 2007 el coeficiente de ocupación mejoró 2,3 puntos porcentuales, elevándose al 80,2 por ciento en el conjunto de la red, y el tráfico de Iberia aumentó un 3,2 por ciento respecto al primer semestre de 2006, con un leve incremento en el volumen total de oferta.
El largo radio es el sector donde se concentra el mayor crecimiento. La ocupación en estas rutas mejoró en 2,9 puntos porcentuales hasta alcanzar el 86,9 por ciento, destacando la clase Business Plus en las redes de América.
En este semestre, la compañía ha abierto cinco nuevas rutas en mercados estratégicos, como son Estados Unidos, Europa del Este y Norte de África, y prevé abrir dos más en lo que queda de año.
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León