Menú de navegación
Compromiso mediambiental de LAN
EXPRESO - 07.04.2008
El cambio climático y el impacto medioambiental preocupan a la industria aérea. En su conjunto, genera menos del 2% del total de emisiones de CO2 en el mundo, que equivale a la sexta parte del CO2 generado por el transporte terrestre.
En este contexto la compañía LAN, liderando el sector en Latinoamérica, encabezó la firma del compromiso con el medio ambiente efectuado hoy en FIDAE -Feria Internacional del Aire y del Espacio- que se realiza en Santiago.
Esta iniciativa ha sido impulsada por IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) en conjunto con LAN, y ha contado con el patrocinio de importantes organizaciones de la industria, tales como la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC); Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) y ALTA (Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo).
LAN fue la primera compañía de Latinoamérica en firmar este importante acuerdo, comprometiéndose a destinar todos sus esfuerzos a preservar el medioambiente y contribuir decididamente a la disminución de las emisiones de CO2.
El compromiso con esta iniciativa, denominada ‘Green Aviation Partners', incluye 10 prácticas, entre las que se cuentan la incorporación de los criterios medioambientales en las decisiones diarias; optimización del uso de los recursos con tecnología disponible impulsando sistemas de gestión ambiental y programas de eco-eficiencia; y la promoción de la investigación y desarrollo e implementación de soluciones innovadoras para reducir el impacto en el medio ambiente, entre otras acciones.
El primer hito será la donación de 500 árboles que serán plantados en el cerro Calán, en Santiago, actividad que se coordinará a través de la organización no gubernamental ‘Cultiva', especialmente dedicada a programas de reforestación.
Los recursos que se obtengan de las donaciones recolectadas entre quienes harán sus aportes para obtener su identificación como parte del programa "Green Aviation Partners", se destinarán a programas de reforestación en la región.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada