Menú de navegación
Puerto Rico y COPA aumentarán la demanda de vuelos entre Iberoamérica y la isla
EXPRESO - 05.03.2024
El responsable Turismo de Puerto Rico, CTPR, Carlos Mercado Santiago, informó de que ha firmado un Acuerdo Colaborativo con representantes de la aerolínea panameña Copa Airlines.
La reunión, celebrada en la Vitrina ANATO, tuvo el propósito de delinear los próximos pasos en la agenda conjunta entre ambas partes, con miras a continuar manteniendo altos niveles de ocupación y lograr aumentos de frecuencia en la ruta Panamá-San Juan.
Puntualmente, se acordó incrementar activaciones promocionales en mercados principales de la aerolínea que alimentan la ruta de Puerto Rico, tales como México, Colombia y Costa Rica, entre otros.
‘Puerto Rico continúa apostando a la industria aérea para solidificar nuestro estatus como principal puente aéreo de la región. Las estrategias discutidas son parte de los esfuerzos que realiza la CTPR como parte de la política pública del gobernador Pierluisi para continuar expandiendo la demanda de Centro y Sur América a Puerto Rico. La colaboración entre Puerto Rico y Copa ha logrado que la línea aérea recupere su itinerario prepandemia de dos vuelos diarios durante todo el año. Para el 2024 se proyecta la disponibilidad de un total de 234,136 asientos, número que supera en 22% los niveles pre-pandemia del 2019 y representa la mayor capacidad ofrecida por la aerolínea en San Juan en una década’, puntualizó Mercado Santiago.
‘Esta alianza representa un paso importante para fortalecer las conexiones entre Centro y Sur América y Puerto Rico. En Copa Airlines, nos comprometemos firmemente a optimizar la conectividad y ampliar nuestra presencia en la estratégica a San Juan a través del Hub de las Américas en Panamá. Con este esfuerzo, buscamos fomentar un intercambio cultural y comercial en la región, al mismo tiempo que consolidamos a San Juan como un destino central en nuestra red de operaciones’, comentó Diego Bermudez, gerente regional de ventas de Copa Airlines.
Hoy, Copa ofrece 14 vuelos semanales conectando a San Juan con mercados principales en el resto de Iberoamérica tales como Medellín, Colombia; San José, Costa Rica; Ciudad de México, México; Cancún, México; Lima, Perú; y Cali, Colombia a través de escalas en Panamá.
Entre los meses de junio y julio de este año las frecuencias aumentarán hasta llegar a 17 vuelos semanales, un incremento de 4,320 asientos con un impacto económico de $1.3 millones de dólares.
Las estrategias de ventas y mercadeo vigentes a este momento utilizan medios de comunicación masiva y campañas digitales para inspirar audiencias en Colombia, México, Costa Rica, Brasil, y otros mercados secundarios a considerar a Puerto Rico como una opción accesible para disfrutar de unas vacaciones caribeñas memorables, resaltando nuestras capacidades como principal puerto de embarque de cruceros del Caribe Oriental y la variedad de oferta de compras más amplia de toda la región.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Yucatán unirá lazos con España desde Fitur
-
Tripadvisor designa a Aruba como primer destino del Caribe
-
4 hoteles de Jamaica, entre los 10 mejores resorts caribeños con todo incluido
-
Colombia destacará en FITUR 2025 con su mayor delegación turística
-
En 5 años Hilton planea incorporar unos 20 hoteles en Brasil
-
Casual Hoteles empieza 2025 ampliando su presencia en Italia
-
Talentchef desvela los destinos gastronómicos tendencia en 2025
-
Avanza el proyecto ‘Valladolid VIBES - Plataforma Inteligente de destinos’
-
Vuelve el Curso Especialista en Enoturismo de la Escuela Superior de Enoturismo
-
Viajes InterRías comercializa Extremadura en España y Portugal
-
Junta y Ayuntamiento de Sevilla promocionarán sus destinos en Oficinas de Turismo de la capital
-
El Hotel Princesa Plaza Madrid ostentará la marca Marriott Hotels
-
Diputación de Valladolid entrega los Premios de Turismo de la Provincia, 2024
-
WiT Africa vuelve a Ciudad del Cabo este 2025
-
Fiyi celebra cifras récord de turismo y supera el millón de viajeros