Menú de navegación
TAP Air Portugal difunde los resultados de su Informe de Sostenibilidad 2022
EXPRESO - 21.06.2023
La aerolínea líder lusa mantiene su compromiso por reducir el impacto medioambiental de sus operaciones a través de acciones como la modernización de su flota o la implantación de nuevas técnicas, procesos y productos sostenibles.
TAP Air Portugal, aerolínea líder en Portugal, ha publicado recientemente su Informe de Sostenibilidad 2022, en el que se destaca su compromiso por implementar prácticas que reduzcan el impacto medioambiental de sus vuelos y contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS).
Las iniciativas de TAP en materia medioambiental han estado encabezadas por la modernización de su flota, la transición a combustibles más sostenibles y la implantación de nuevos productos a bordo, sin perder de vista la seguridad en sus vuelos y la satisfacción de sus pasajeros.
Dentro de su estrategia, TAP ha llevado a cabo ocho grandes iniciativas con foco en la responsabilidad medioambiental, destacando especialmente el primer vuelo en Portugal, entre Lisboa y Azores, operado con un combustible SAF (“Sustainable Aviation Fuel”) que redujo las emisiones de gases de efecto invernadero del trayecto en un 35%.
Con esta acción, TAP se convirtió en la primera aerolínea comercial en emplear este fuel, y con vistas a continuar con su uso en el futuro, ha establecido alianzas con GALP y ANA Aeroportos de Portugal para promover su investigación y producción, además de participar en otros proyectos relacionados con el biocombustible.
Por otra parte, la aerolínea adquirió aeronaves más eficientes, con mayor capacidad de pasajeros y más tecnológicamente avanzadas que sus predecesores.
En diciembre de 2022, el 66% de la flota se encontraba conformada por modelos Airbus neo, notables por su reducción del consumo de combustible y, en consecuencia, también de la emisión de dióxido de carbono.
El ahorro en combustible durante la actividad de la aerolínea también se produce a través de acciones como la reducción de peso en los vuelos, la optimización de rutas o una mayor eficiencia en las técnicas y protocolos de pilotaje. En consecuencia, en 2022 se redujeron las emisiones de CO2 por pasajero en un 19,1% en comparación con el año anterior.
Como parte de estas nuevas medidas, asimismo, se introdujeron más de 10 nuevos productos sostenibles a bordo, optimizando de manera global la gestión de residuos y alcanzando una tasa de reciclaje del 57%. Gracias a todas estas prácticas se logró una mejora del 8,7% (respecto a 2019) en la eficiencia energética y ambiental de las operaciones de vuelo.
Como parte de su estrategia de sostenibilidad a largo plazo, TAP apoyó en 2021 el objetivo de cero emisiones netas de CO2 promovido por la IATA, comprometiéndose a alcanzar esta marca en 2050. En la misma línea y como parte del proceso, la aerolínea se ha impuesto el objetivo de reducir sus emisiones de dióxido de carbono en un 20% o disminuir el uso de plásticos de un solo uso durante sus vuelos en un 80% para 2025 (en comparación con 2015).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía