Menú de navegación
Groundforce, reconocida por el programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital
EXPRESO - 27.01.2023
La labor medioambiental de la división de handling de Globalia ha sido clave para recibir esta ayuda, destinada a la renovación de flota hacia un modelo sostenible.
El compromiso con el medio ambiente que Groundforce viene desarrollando desde hace años ha sido reconocido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, MITMA, a través de la concesión de una subvención otorgada dentro del programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital.
Este proyecto, que se enmarca en el plan de Recuperación Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea NextGenerationEU, supone el mayor instrumento de estímulo económico jamás subvencionado por la UE en respuesta a la crisis causada por el coronavirus. La propuesta de la división de handling de Globalia es la que ha recibido una mayor puntuación entre las presentadas por empresas del sector.
La subvención, que supera los seis millones de euros, será destinada a la compra y electrificación de equipos GSE eléctricos.
Esta transición supondrá para Groundforce una inversión inicial de 36 millones de euros, destinados igualmente dentro del mismo plan para lograr una mayor eficiencia energética.
La apuesta por la sostenibilidad ha sido siempre una de las premisas fundamentales de Groundforce. En 2007 se convirtió en el primer operador de asistencia en tierra de España en incorporar equipos de motorización GNC, propulsados por gas natural comprimido; posteriormente se añadieron equipos GLP de gas licuado.
Desde entonces, la empresa ha continuado siendo pionera, sumando a su flota las últimas novedades con el objetivo de reducir las emisiones.
Actualmente, presta servicios de handling y cargo en los principales aeropuertos de España con el 41% de su flota de GSE eléctrica.
Dentro del marco del concurso de handling lanzado recientemente por Aena, en el que la sostenibilidad juega un papel de gran relevancia, Groundforce ha presentado su oferta para tener presencia en 16 aeropuertos de su red.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Vuelve a Nueva York la Semana del Caribe
-
Costa Rica y Dominicana estrenan proyecto de conservación de áreas protegidas
-
Crece la economía británica al disminuir la presión de los precios de los viajes
-
Tras el Mundial, Catar impulsa su turismo
-
Taiwán será sede de la III Cumbre Mundial de Turismo Indígena, 2024
-
En el primer trimestre, Tailandia recibe 5,57M de turistas extranjeros
-
Vietnam facilitará los requisitos de visa para impulsar el turismo
-
Los Cabos, el tercer destino internacional en México
-
Florida establece nuevos récords en turismo
-
Costa Rica, entre los países más asequibles para viajar en 2023
-
El bitcoin hace que el turismo crezca un 95% en El Salvador
-
Crece el turismo médico en la mexicana Baja California
-
Murcia, destino favorito de los europeos para pasar la Semana Santa
-
Coruña presentó en Suiza su oferta turística y cultural
-
XXVII Arbomostra en la Fiesta da Lamprea de Arbo