Menú de navegación
Air Nostrum sum 50 rutas en la operativa de temporada alta del verano
EXPRESO - 06.07.2022
Canarias, Baleares y la conexión de Málaga con Marruecos son los epicentros de la actividad estival de la compañía que ya ha comenzado en algunas rutas.
Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ya ha comenzado la actividad estival en la que ha programado cincuenta rutas que se añaden a las que habitualmente realiza la compañía.
El grueso de la operativa se centra en los destinos turísticos ya que tanto Baleares como Canarias son los epicentros de esta actividad que viene a cubrir la alta demanda de turismo vacacional que hay en 2022. Todos estos vuelos ya se encuentran a la venta en www.iberia.com y en agencias de viaje.
Las rutas que han comenzado a operar más pronto son las que unen Málaga con Marruecos que ya se encuentran activas en el caso de las conexiones de la ciudad malagueña con Nador, Tánger y Tetuán. Esta semana comenzará la actividad con Casablanca.
A finales de julio se suman a esta operativa africana los vuelos que unirán Nador con Alicante y Mallorca.
También se encuentran disponibles algunas de las rutas que van a unir Canarias con la península. Habrá hasta cuatro frecuencias semanales en la línea entre Las Palmas con Vigo y tres en las que une la capital canaria con Valencia y Valladolid. Con esta ciudad también comienza ya la conexión con Tenerife.
El pico del verano en Canarias
Para el pico del verano, a partir del 22 de julio, se suma a la operativa canaria el aeropuerto de Lanzarote por lo que serán tres destinos extra los que tendrá Air Nostrum en las islas. La novedad más importante es el estreno de dos rutas que unirán Arrecife con Vigo y Valladolid.
Con la ciudad gallega las frecuencias serán los miércoles y los domingos mientras que con la castellana los días de la operativa serán los lunes y los viernes. También tendrán rutas desde Arrecife los aeropuertos de Málaga con dos frecuencias semanales y Valencia que llegará a tener cuatro vuelos cada semana durante el pico estival.
Alicante tendrá conexiones con Las Palmas (3 frecuencias) y con Tenerife Norte (4). Parecida operativa se programará con Santiago de Compostela desde donde habrá dos frecuencias con Tenerife y tres con Las Palmas. León disfrutará de dos frecuencias semanales (martes y jueves) con Gran Canaria y también el aeropuerto leonés tendrá una conexión con Málaga desde el 25 de julio todos los lunes.
Finalmente, Air Nostrum también unirá Gran Canaria con Melilla con dos frecuencias semanales los martes y los sábados y con Palma de Mallorca con otras tantas los martes y los jueves.
11 rutas en Baleares
El otro gran foco de actividad este verano serán los aeropuertos de Baleares. A partir del 22 de julio se van a sumar once nuevas rutas desde los tres aeropuertos del archipiélago. Mallorca estará conectada con Zaragoza, Pamplona, Melilla y Badajoz; Ibiza tendrá nuevos vuelos con Málaga, Vigo, Valladolid y Lérida mientras que Menorca estará conectada con Lérida, Pamplona y Vigo. En total, 25 nuevas frecuencias para que los habitantes de la península puedan pasar sus vacaciones en las islas del Mediterráneo.
Tampoco hay que olvidar el aeropuerto de Santander que va a disfrutar de tres rutas totalmente novedosas en la operativa de Air Nostrum. Desde el Severiano Ballesteros habrá dos frecuencias semanales, los miércoles y los domingos, con Granada, Vigo y Jerez.
Francia y Suiza
Otro de los puntos álgidos del verano son los vuelos que Air Nostrum abre entre ciudades turísticas españolas con aeropuertos de Francia y Suiza. Con el país helvético la compañía vuelve a programar dos rutas desde Ibiza, una a Ginebra y otra a Zúrich.
Desde el aeropuerto pitiuso también se va a poder volar a Marsella, Niza y Toulouse con hasta tres frecuencias semanales.
También tendrán conexión con Niza los aeropuertos de Mallorca, Málaga y Valencia que desde el 9 de julio recupera las dos frecuencias estivales con la ciudad de la Costa Azul.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Este invierno Barbados dará la bienvenida a los europeos
-
Una joya histórica en La Habana Vieja, administrada por Blue Diamond
-
Yucatán, sede del evento 'Los 50 mejores restaurantes de América Latina'
-
Incentivo argentino para turistas uruguayos por vía fluvial
-
El mayor crecimiento de turistas en invierno, en Fuerteventura
-
En octubre vuelven a Coruña las jornadas gastronómicas Territorio Atlántico
-
La Región de Murcia espera atraer turistas de salud y bienestar
-
Portales, guías y opiniones de viajeros, la inspiración de los turistas nacionales
-
Berlín firma 11M de pernoctaciones en el primer semestre de 2022
-
Apple Leisure Group refuerza su equipo de Desarrollo
-
Ciudad de México, preparada para IBTM Americas 2022
-
Chile flexibilizó sus normas de ingreso al país
-
Canarias intensificará su presencia en ferias en el último cuatrimestre
-
Cuatro imprescindibles en un viaje por Astorga y la Maragatería
-
Andalucía subraya el papel de la innovación ante los retos del turismo