Menú de navegación
La alta velocidad de Balearia conecta Barcelona con Menorca y Mallorca
EXPRESO - 03.06.2022
El fast ferry Cecilia Payne, que ha renovado todas las acomodaciones y ha incorporado nuevos servicios digitales, reforzará los servicios a estas islas diariamente.
Baleària refuerza la ruta entre Barcelona – Ciudadela – Alcudia con un servicio diario de alta velocidad que hará el buque Cecilia Payne desde el 3 junio y hasta mediados de octubre. La naviera operará una de las conexiones más demandadas durante el periodo estival con un barco rápido que conectará la capital catalana con el puerto menorquín en 3 horas y media, y dos horas más hasta el puerto mallorquín.
El barco cuenta con una capacidad para 800 personas y 200 vehículos y es uno de los más rápidos de la flota de la naviera, ya que puede llegar a una velocidad máxima de 38 nudos. El buque zarpará diariamente de Barcelona a las 16.30h, con llegada a Menorca y Mallorca a las 20h y 22h, respectivamente.
Estas rotaciones del fast ferry Cecilia Payne se suman al servicio diario de transporte de pasaje y mercancías que realiza el ferry Hypatia de Alejandría. Se trata de uno de los barcos más nuevos de Baleària, que se estrenó en 2019, con capacidad para 800 personas.
Transformación en smart ship y renovación integral de acomodaciones
Baleària ha apostado también por invertir en la modernización del barco. Por un lado, la naviera ha completado la digitalización integral de los servicios del fast ferry, que se convierte en el duodécimo smart ship de su flota más innovadora.
A partir de ahora, el buque ofrece navegación a Internet, servicio gratuito de WhatsApp y entretenimiento digital a la carta a través de la plataforma Smart B durante toda la travesía.
Por otro lado, se ha realizado una renovación integral de los interiores y las acomodaciones, instalando cerca de 200 butacas nuevas, incluidas unas de categoría superior reclinables en la zona VIP. Además, se ha actualizado el tapizado de todas las acomodaciones, así como de las moquetas, y se ha instalado una zona infantil en la parte de popa con juegos digitales interactivos.
Además, Baleària ha sensorizado el barco con el fin de nutrir de datos sobre navegación, consumo y emisión en tiempo real a la Torre de Control de Flota, que permite que la compañía tome decisiones más ágiles y eficaces.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí