Menú de navegación
En 2050 Norwegian Cruise Line Holdings generará 0 emisiones
EXPRESO - 27.04.2022
La iniciativa Net Zero amplía sus operaciones y cadena de valor reforzando su compromiso con la estrategia de descarbonización.
Norwegian Cruise Line Holdings Ltd, que opera las marcas Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises y Regent Seven Seas Cruises, ha anunciado su compromiso de lograr cero emisiones netas para 2050 en todas sus operaciones y cadena de valor.
La compañía también se ha comprometido a desarrollar objetivos de reducción de gases de efecto invernadero, GEI, a corto y medio plazo para afianzar su camino hacia el cero neto. Además, la compañía ha publicado su primer Informe Task Force on Climate-related Financial Disclosures, TCFD, que aporta una transparencia fundamental para sus stakeholders.
‘La búsqueda del cero neto será uno de los viajes más definitorios que emprenderá nuestra compañía. El alcance de nuestra ambición cero neta abarca toda nuestra cadena de valor, ya que nuestro objetivo es traer socios clave, incluida nuestra amplia red de proveedores globales, junto con nosotros en este viaje de transformación’, comenta Frank Del Rio, president & chief Executive Officer de Norwegian Cruise Line Holdings Ltd.
‘Si bien reconocemos que el camino será complejo y requerirá una colaboración, innovación y avances tecnológicos significativos, estamos comprometidos a realizar nuestra parte para contribuir a la transición hacia una economía baja en carbono’.
Los nuevos compromisos climáticos de la compañía amplían y fortalecen su estrategia de acción climática existente, que se centra en tres áreas de enfoque clave:
1) reducir la intensidad de carbono,
2) invertir en tecnología y explorar combustibles alternativos y
3) implementar un programa voluntario de compensación de carbono.
La compañía continuará monitoreando e invirtiendo en oportunidades para reducir las emisiones, incluidas y más allá de su flota, trabajando en estrecha colaboración con sus socios para identificar las mejores prácticas y acelerar los esfuerzos de descarbonización.
El año pasado, NCL se comprometió a comprar compensaciones de 3 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente (MTCO₂e) como una acción medible para abordar las brechas de descarbonización a corto plazo mientras la compañía explora soluciones a largo plazo. Un impulsor clave para lograr la ambición neta cero de la compañía es el desarrollo de combustibles alternativos junto con la infraestructura crítica asociada en destinos a nivel mundial para respaldar el uso de estos combustibles.
Como tal, NCL se compromete a asociarse, investigar e impulsar debates para identificar una fuente de combustible alternativa adecuada que también pueda escalarse lo suficiente. Por ejemplo, actualmente están colaborando activamente con socios, incluidos fabricantes de motores y sociedades de clasificación, en la planificación de una reconversión de motores de metanol segura y eficaz.
La compañía también ha publicado su primer informe de TCFD. Como parte de este proceso, NCL ha involucrado a equipos de toda la organización para realizar una evaluación exhaustiva de los riesgos climáticos e identificar los riesgos prioritarios relacionados con el clima.
Luego se ha completado un análisis de escenarios para estimar el impacto del aumento del nivel del mar y el costo del carbono, los principales riesgos físicos y de transición de la compañía identificados a través de la evaluación, bajo diferentes escenarios climáticos hipotéticos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada