Menú de navegación
Gol se prepara para fusiones y adquisiciones
EXPRESO - 23.03.2022
La aerolínea brasileña Gol dispone de una liquidez de alrededor de 737 millones de dólares, mientras que su deuda a corto plazo llega a 126 millones.
El CEO de la aerolínea, Paulo Kakinoff, ha informado de que los códigos compartidos y los acuerdos interlínea son la columna vertebral de la tradicional forma de asociaciones en la industria, pero que la era post-covid que está compensando eso se deberá repensar de forma más amplia, para capturar de mejor manera las sinergias que se pueden generar.
La compañía tiene actualmente 14 acuerdos de códigos compartidos y 38 acuerdos con otras aerolíneas. Además, en agosto del año pasado, la firma anunció la compra de la firma local MAP, que había sido fundada en 2011, lo que le permitiría operar nuevos destinos y rutas, lo que a fines de diciembre recibió el visto bueno desde el punto de vista de libre competencia, aunque todavía le faltan pasos administrativos.
Kakinoff explicó que ‘no hay razón para creer que una tendencia global para las aerolíneas no va a suceder aquí. Todo el mundo está buscando sinergias adicionales, cooperaciones, podría haber algunas oportunidades de M&A. Nos hemos preparado para desempeñar un papel importante en esa tendencia, en caso de que suceda’, mientras confirmaba que había cosas que hacer primero respecto de lo que se obtiene en un código compartido frente a una fusión completa.
Gol terminó 2021 con ingresos por pasajero kilómetro equivalente a 74,3% de lo que tenía en 2019, un nivel similar a la capacidad que ofrecen. Además está acelerando la transición a los nuevos aviones 737 MAX, los que equivaldrán a 30% de su flota para finales de 2022, para lo cual ha asegurado más de 600 millones de dólares financiación para adquirir más naves.
‘La aceleración de la transformación de nuestra flota nos posiciona más competitivos para el crecimiento a través de una mayor flexibilidad en la gestión de nuestra capacidad y permite la expansión de rutas y destinos, lo que asegurará que seamos altamente eficientes en el cumplimiento de las fluctuaciones en la demanda de viajes’, detallaron desde Gol.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal