Menú de navegación
México recibirá cruceros que soliciten atracar en puertos del país
EXPRESO - 02.01.2022
Las secretarías de Salud y Turismo del Gobierno de México reiteran el compromiso de respeto a lo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud, OMS.
De este modo, se recibirán cruceros en los puertos marítimos del país.
Quienes presenten un cuadro de COVID-19 o prueba positiva al virus SARS-CoV-2 contarán con atención médica Personas viajeras que no presenten síntomas gozarán de libre tránsito y deben atender las medidas de prevención sanitaria.
En atención a los protocolos de bioseguridad establecidos en los ámbitos nacional e internacional, el Gobierno de México recibirá en sus puertos marítimos a los cruceros que soliciten atracar en el país.
En caso de que las personas que viajan en los cruceros presenten síntomas de la enfermedad COVID-19 o una prueba positiva al virus SARS-CoV-2, se les proporcionará la atención médica requerida.
Las personas asintomáticas o con un cuadro leve se mantendrán en cuarentena preventiva, y aquellas que presenten síntomas de gravedad serán atendidas en los hospitales de las ciudades en las que se encuentren.
Las personas que no presenten síntomas podrán hacer sus actividades turísticas con respeto a las medidas básicas de prevención: uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón o uso de alcohol-gel al 70 por ciento y sana distancia.
Con respecto a un crucero al que se le negó acceso en dos puertos marítimos de nuestro país, se informa que será recibido en el puerto de Guaymas, Sonora, con el apoyo del gobierno de esa entidad.
En una nota de la Secretaría mexicana de Turismo, se apunta que el país ‘mantiene su política de solidaridad y fraternidad, así como el principio de no discriminación hacia todas las personas, por lo que las autoridades sanitarias y de turismo se mantienen pendientes para proporcionar asistencia médica necesaria a quienes nos visitan por motivos recreativos, laborales, comerciales y académicos, entre otras actividades que se ejerzan cumpliendo las leyes nacionales’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada