Menú de navegación
MSC Cruceros solo embarcará pasajeros con pauta de vacunación completa
EXPRESO - 26.11.2021
La compañía ha extendido a sus barcos del Mediterráneo la normativa que ya existía en las otras regiones donde opera.
Todos los cruceros de invierno de MSC Cruceros requerirán que los pasajeros estén completamente vacunados y se sometan a una prueba de Covid-19 antes del embarque.
Las medidas reforzadas son parte del protocolo de sanidad e higiene de MSC Cruceros, pionero en la industria, diseñado para adaptarse a la evolución de la pandemia en tierra y garantizar el máximo nivel de protección.
Las medidas ya se habían implementado para todos los cruceros de invierno de la compañía en otras regiones y ahora se han incorporado a las travesías por el Mediterráneo con los nuevos requisitos que se extienden a los pasajeros con una reserva activa, tanto en MSC Grandiosa como en MSC Fantasia.
Los pasajeros de cualquiera de los itinerarios de invierno de la compañía que viajen a partir del 4 de diciembre deberán estar completamente vacunados. Los pasajeros se consideran vacunados si han recibido la pauta completa de vacunación de COVID-19 más de 14 días antes del inicio de su crucero. Todos los pasajeros también deberán realizar una prueba de COVID-19 hasta 72 horas antes de la salida del barco.
Las medidas se aplicarán a todos los pasajeros de 12 años o más y se suman a las regulaciones de sanidad e higiene ya existentes e introducidas por primera vez por MSC Cruceros en el verano de 2020 y que hoy constituyen el protocolo líder en la industria.
Estas medidas incluyen una prueba adicional de COVID-19 en el embarque, así como otras medidas durante la navegación, todas diseñadas para ofrecer a todos los pasajeros y tripulación el máximo nivel de protección de su salud.
Gianni Onorato, CEO de MSC Cruceros, ha dicho que ‘nuestro protocolo de sanidad e higiene ha liderado el camino en la industria no solo porque fuimos la primera gran compañía de cruceros en reanudar las operaciones internacionales, sino también por su flexibilidad para adaptarse a la evolución de la pandemia en tierra’.
‘Este enfoque ha tranquilizado a nuestros pasajeros, nuestra tripulación y a los habitantes de los destinos que visitamos con nuestros barcos, viendo cómo incluso durante un nuevo pico de la pandemia en tierra pudimos adaptar nuestras medidas de sanidad e higiene de manera adecuada y continuar ofreciendo el más alto nivel de protección a nuestros pasajeros y tripulación durante el invierno pasado en el Mediterráneo’, ha añadido Onorato.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cuenca, Ecuador, reune a especialistas en viajes apasionados por Iberoamérica
-
Gran Canaria, con y para el cine
-
De enero a junio España lidera los viajes a Madeira
-
Grecia acuerda incrementar su tasa turística
-
El Spain Convention Bureau celebrará una jornada en Gijón
-
Para Gloria Guevara, Arabia Saudi es ejemplo de desarrollo turístico
-
México se plantea 48M de euros en promoción turística
-
Este año crecerá un 11% el turismo extranjero en Perú
-
Hyatt fortalece lujo y estilo de vida con una expansión por América
-
Fogo Rodizio Resort, la mejor gastronomía y vistas de la ciudad en Costa Rica
-
Nuevo León se postula como mejor destino MICE de México
-
BlueBay presenta los resultados de verano en sus hoteles en España
-
W2M abre en España boutiques de viaje
-
Keytel, primer consorcio hotelero del mundo por 11º año consecutivo
-
Ferrol es magia, es teatro, es cultura