Menú de navegación
IATA constata un repunte moderado en la demanda de pasajeros
EXPRESO - 08.11.2021
IATA, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, anunció un repunte moderado en los viajes aéreos en septiembre de 2021 en comparación con el desempeño de agosto.
Esto fue impulsado por la recuperación en los mercados domésticos, en particular China, donde se levantaron algunas restricciones a los viajes luego de los brotes de COVID-19 en agosto.
La demanda internacional, por su parte, retrocedió levemente en comparación con el mes anterior.
Debido a que las comparaciones entre los resultados mensuales de 2021 y 2020 están distorsionadas por el impacto extraordinario de COVID-19, a menos que se indique lo contrario, todas las comparaciones son a septiembre de 2019, que siguió un patrón de demanda normal.
La demanda total de viajes aéreos en septiembre de 2021 (medida en pasajeros por kilómetro de ingresos o RPK) disminuyó un 53,4% en comparación con septiembre de 2019. Esto marcó un repunte con respecto a agosto, cuando la demanda fue un 56,0% por debajo de los niveles de agosto de 2019.
Los mercados nacionales cayeron un 24,3% en comparación con septiembre de 2019, una mejora significativa desde agosto de 2021, cuando el tráfico disminuyó un 32,6% en comparación con hace dos años. Todos los mercados mostraron una mejora con la excepción de Japón y Rusia, aunque este último se mantuvo en un territorio de sólido crecimiento en comparación con 2019.
La demanda internacional de pasajeros en septiembre fue un 69,2% inferior a la de septiembre de 2019, una fracción peor que la caída del 68,7% registrada en agosto.
‘El desempeño de septiembre es un avance positivo, pero la recuperación del tráfico internacional sigue estancada en medio de continuos cierres fronterizos y mandatos de cuarentena. El reciente cambio en la política estadounidense para reabrir los viajes desde 33 mercados para extranjeros completamente vacunados a partir del 8 de noviembre es un avance bienvenido, aunque muy retrasado. Junto con las reaperturas recientes en otros mercados clave como Australia, Argentina, Tailandia y Singapur, esto debería impulsar la restauración a gran escala de la libertad de viajar’, ha destacado Willie Walsh, director general de IATA.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados