Menú de navegación
Los aeropuertos de Aena recuperan en agosto el 60% del tráfico de 2019
EXPRESO - 14.09.2021
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado en el mes de agosto 18.011.330 pasajeros y 189.070 movimientos de aeronaves, lo que supone recuperar más del 60% del tráfico del mismo mes en 2019, antes de la pandemia.
El acumulado anual, hasta este mes de agosto, implica una recuperación del 32,2% del tráfico de 2019.
Operaciones
El aeropuerto que registró un mayor número de operaciones durante el pasado mes de agosto fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 23.371 y un retroceso del 37,1% respecto a agosto de 2019.
Le siguen Palma de Mallorca, con 23.243 movimientos (-19,3%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 21.857 (-33,1%); Málaga-Costa del Sol, con 13.033 (-16,7%); Ibiza, con 12.160 (-0,8%); Gran Canaria, con 8.699 (-18%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 7.828 (-27,2%); Valencia, con 6.645 (-10,3%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 5.947 (-12,4%); y Menorca, con 5.247 (-5,3%).
Aena tiene en servicio todas las terminales de sus aeropuertos, ante el aumento de la demanda en la época estival y después de que algunas de ellas cerraran debido al desplome del tráfico de pasajeros, cuando se decretaron las restricciones a la movilidad. Con la reapertura total de sus infraestructuras, Aena da servicio a las compañías aéreas para que operen sus rutas, con garantía de calidad del servicio y cumplimiento de las medidas sanitarias.
Pasajeros
En cuanto al tráfico de pasajeros, 17.930.455 correspondieron a pasajeros de vuelos comerciales, de los que 7.631.734 tuvieron origen o destino nacional (un 7,9% menos que en 2019) y 10.298.721 volaron hacia o desde el extranjero (-51,2%).
Por aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas contabilizó el mayor número de usuarios, con 2.971.070, lo que representa un descenso del 48,7% en relación con agosto de 2019.
A continuación, se situaron Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 2.853.548 (-47,3%); Palma de Mallorca, con 2.651.100 (-38,1%); Málaga-Costa del Sol, con 1.400.183 (-36,5%); Ibiza, con 1.016.485 (-26,1%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 938.204 (-44,6%); Gran Canaria, con 782.670 (-27,7%); y Valencia, con 666.894 (-25%).
Carga
En cuanto al tráfico de mercancías, por los aeropuertos de la red de Aena pasaron 79.746 toneladas, un 4,8% menos que en 2019. El aeropuerto que registró mayor tráfico de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 41.948 toneladas y un 5,4% menos que en 2019.
Le siguen los aeropuertos de Zaragoza, con 16.203 toneladas (+3,8%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 10.604 toneladas (-19,6%) y Vitoria, con 4.993 toneladas y un significativo aumento del 21,4%.
Acumulado hasta agosto
Durante los ocho primeros meses del año 2021 han pasado por los aeropuertos de la red de Aena 60.223.058 pasajeros, un 67,8% menos que en 2019; se registraron 892.063 movimientos de aeronaves, un 44,3% menos, y se transportaron 612.985 toneladas de mercancía, con un descenso del 8,8%.
Teniendo en cuenta que la declaración del estado de alarma en España en 2020 se prolongó hasta el 21 de julio, con el consiguiente confinamiento domiciliario y la prohibición de cualquier desplazamiento no esencial, y que la pandemia implicó restricciones a la movilidad en todo el mundo, la comparativa con los datos de 2020 se ha suprimido dada la poca representatividad de los mismos. (Como ejemplo, respecto a 2020 la comparativa es de un 101,2% más en tráfico de pasajeros, un 32,2% más en operaciones y 33,2% más en carga).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cuba muestra su turismo en la FIT de Buenos Aires
-
El nuevo hotel caribeño de Sandals tendrá villas sobre el agua
-
Madrid celebra la Hispanidad con República Dominicana como país invitado
-
La Sierra Norte de Madrid, nueva sede del encuentro natureWatch
-
Llega Huelva Regenerativa Competitiva con una importante alianza
-
Más presencia de Portugal en Asicotur con la incorporación de Braga
-
El Mes Geográfico de la Sociedad Geográfica Española
-
Un primer balneario Lanserhof abrirá en España
-
Canarias se consolida como destino turístico de lujo
-
El nuevo perfil del turista: expectativas en la experiencia del cliente hotelero
-
Islandia introducirá nuevos impuestos turísticos
-
Destination Canada e ITAC impulsan el turismo indígena en Canadá
-
Tierra Sagrada de Cabo Adventures en México consigue el sello Humane Certified
-
El Salvador sobresale con su crecimiento turístico en América
-
Meliá Cuba avanza en la preservación de la capa de ozono