Menú de navegación
Renfe, Ineco y DB, en un contrato para el Tren Maya de México
EXPRESO - 19.12.2020
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo ha adjudicado al consorcio integrado por dos empresas del Grupo Mitma, Renfe e Ineco y su filial Inecomex y por la alemana DB un contrato para dar servicio durante 3 años del proyecto del Tren Maya en México.
El Tren Maya, que es un proyecto prioritario del Gobierno de México para el transporte de viajeros y mercancías, conectará las principales regiones de la Península de Yucatán: Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.
El consorcio adjudicatario será el ‘operador sombra’ de la entidad contratante, FONATUR, en la implementación del proyecto, prestando apoyo durante el periodo de construcción y siendo responsable de la definición de los requisitos de la operación y de las labores de mantenimiento.
Igualmente, este consorcio supervisará la fabricación, entrega y puesta en marcha del material rodante y de todos los sistemas hasta el periodo de pruebas del servicio comercial. El importe del contrato asciende a 13,5 millones de euros.
El Tren Maya conectará en la Fase 1, las estaciones de Palenque a Cancún (tramos 1–4), y se completará en la Fase 2 conectando las estaciones de Cancún a Escárcega (tramos 5-7).
La longitud de los tramos de la fase 1 es de 892 km. y los tramos de la fase 2 suponen 662 km., para un total de 1.550 km. aproximadamente. El coste total del proyecto para ese recorrido será alrededor de 6.500 millones de euros. El compromiso de FONATUR es tener el primer tramo del proyecto funcionando para el año 2023.
Con el proyecto del Tren Maya, Ineco y Renfe entran a formar parte de las empresas con servicios conocidos como operador en la sombra, cada vez más demandados por las autoridades de operación ferroviaria del mundo, y se posicionan de cara a otras oportunidades similares como la operación del Tren de Alta Velocidad de California o el operador sombra de Rail Báltica.
Esta adjudicación está en línea con uno de los objetivos principales de Renfe, como es la entrada en nuevos mercados para seguir avanzando en su proceso de internacionalización, uno de los pilares básicos del Plan Estratégico de Renfe, tras su participación en Arabia Saudí y Estados Unidos; así como reforzando y potenciando la presencia de Ineco en los cinco continentes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ciudades Patrimonio y Paradores se promocionan en Países Bajos
-
Visto bueno al registro del torrezno de Soria como Indicación Geográfica Protegida
-
Azul Marino y Viajes Eroski dan paso a la nueva Azul Marino
-
Anantara anuncia nombramientos de altos directivos en Europa
-
NH Collection Maldives Havodda Resort, la sofisticación urbana en Maldivas
-
1,9 millones de turistas internacionales recibe Cuba hasta octubre
-
Más de 30 países se presentaron en FitVen 2023
-
El turismo seguirá siendo el motor de desarrollo en Colombia
-
RIU estudia nuevas inversiones en México
-
En ‘Perú Mucho Gusto’ cocineras de Arequipa, Lambayeque y Cusco, ‘Picanteras de Antaño’
-
Alemania 2024: turismo cultural y sostenibilidad
-
Galicia, candidata a mejor administración pública en implantación de Calidad Turística
-
Proyectan en Benidorm la primera habitación de hotel con inteligencia artificial
-
Zamora activa su colaboración con la Red de Ciudades AVE
-
Italia vuelve a la Feria IBTM World de Barcelona