Menú de navegación
En 2021 Aegean tendrá más vuelos internacionales directos a las islas griegas
EXPRESO - 08.12.2020
La compañía aérea griega AEGEAN anunció que estaba mejorando sus operaciones de red con más vuelos internacionales directos a las islas griegas.
Según un anuncio de la compañía, entre 17 y 20 aviones operarán vuelos directos desde siete bases regionales que ofrecen un total de 65 rutas internacionales programadas.
AEGEAN dijo que se van a incorporar hasta 33 nuevas rutas directas desde las bases de la aerolínea en Salónica, Heraklion, Rodas, Chania, así como las tres nuevas bases en las islas de Corfú, Santorini y Mykonos.
La compañía decidió mejorar su red en la región de Grecia, ya que durante 2020 se observó que los visitantes se quedaban más tiempo en el destino elegido y evitaban combinar dos o tres destinos, lo que era una práctica habitual.
La compañía espera que la tendencia continúe mientras esté presente la pandemia del coronavirus Covid-19.
‘Esta tendencia y el compromiso de AEGEAN por satisfacer las demandas de los pasajeros, ha dado como resultado esta nueva red para la temporada 2021, con el fortalecimiento y expansión de sus operaciones y muchos más vuelos directos desde y hacia las islas’, dijo la empresa, agregando que esta nueva red facilita la recuperación del turismo en las regiones griegas.
AEGEAN también ofrecerá otras 50 rutas adicionales, debido a un aumento en el número de aviones dedicados a operaciones chárter, con lo que el número total de vuelos que conectarán directamente destinos populares de islas griegas en 2021 a más de 100.
Al mismo tiempo, la base de Atenas de AEGEAN sigue siendo el centro principal de su actividad de red, con 37 a 40 aviones que conectan Atenas y el continente griego con destinos insulares más pequeños.
Las operaciones internacionales desde las bases regionales están programadas para comenzar en mayo y junio de 2021 y ya están disponibles en todos los sistemas de reserva.
AEGEAN añadió que la finalización de su programa tendrá lugar a finales de febrero de 2021, cuando la compañía tendrá una visión más clara de los protocolos y directrices europeos para los viajes aéreos en la era post-Covid-19.
‘Ahora nos encontramos en el punto de inflexión más difícil de la pandemia. Sin embargo, sí necesitamos planificar, adaptarnos a las nuevas necesidades de nuestros pasajeros y crear las condiciones necesarias para la recuperación tan pronto como las condiciones de salud lo permitan’, confirmó el CEO de AEGEAN, Dimitris Gerogiannis.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León