Menú de navegación
Royal Caribbean extiende la suspensión de cruceros
EXPRESO - 24.05.2020
Royal Caribbean Cruises Ltd. se vio obligado a cancelar 130 viajes en el primer trimestre de 2020 después de cesar las operaciones a mediados de marzo por al brote de Covid-19.
Tal suspensión ha provocado que la naviera informara de una pérdida neta de 1.400 millones de dólares.
Ejecutivos de Royal Caribbean han confirmado que la compañía extenderá su suspensión temporal de las operaciones de cruceros globales hasta el día 31 de julio, con la excepción de su negocio en China.
‘Responder al cambio dramático en las condiciones comerciales causado por la Covid-19 ha requerido atención, dedicación, ingenio e improvisación por parte de toda nuestra gente, y sus esfuerzos han sido continuos’, ha apuntado Richard D. Fain, presidente y CEO.
‘Entendemos que cuando nuestros barcos regresen al servicio, estarán navegando en un mundo cambiado. Lo que nos anticipemos y resolvamos para este nuevo entorno desempeñará un papel crítico en mantener a nuestros huéspedes y tripulación seguros y saludables, así como posicionar a nuestros negocios y el de nuestros agentes de viajes asociados para volver al crecimiento’, destacó.
Se espera que los volúmenes de reserva de Royal Caribbean para el resto de 2020 sean más bajos en comparación con el mismo período del año pasado, pero la compañía dice que la posición reservada para 2021 aún se encuentra dentro de los rangos históricos en comparación con el año pasado.
El próximo enfoque de Royal Caribbean es su programa Healthy Return to Service, que comprende cuatro principios clave que la compañía de cruceros describió el miércoles, que incluyen garantizar la seguridad de los huéspedes y la tripulación; mejora proactiva de liquidez; protegiendo sus marcas y definiendo y preparándose para una ‘nueva normalidad’.
Fain ha proporcionado un cronograma sobre cuándo Royal Caribbean o los cruceros en general podrían regresar a la mar, aunque predijo que será lento al principio.
‘Creemos que será un comienzo gradual un poco como la apertura de la sociedad ahora. Comenzaríamos con menos barcos’.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada